![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 3 de junio de 2019.- Para evitar posibles inundaciones, sobre todo en puntos de riesgo, el ayuntamiento de Jojutla dio a conocer el “Programa Preventivo para el temporal de lluvias 2019” que se ha llevado a cabo en diferentes lugares de esta localidad.
En conferencia de prensa, el alcalde, Juan Ángel Flores Bustamante así como el director de Protección Civil y Bomberos, Miguel Ángel Olvera Torres informaron sobre los trabajos de desazolve y limpieza que se hicieron en siete puntos de mayor riesgo en el municipio que “llevaban poco más de una década sin ser atendidos”.
Estos trabajos, dijeron, se han hecho en coordinación con la Secretaría de la Reconstrucción, la Dirección de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, así como del apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Estatal del Agua (Ceagua), previo a la temporada de lluvias.
El exhorto a la población es a contribuir en las medidas preventivas evitando arrojar basura a las calles, ríos o barrancas, no sólo de Jojutla sino de la región en general, para que esto no genere que posteriormente con las lluvias se arrastren los desechos y esto pueda provocar el taponeo del sistema de drenaje pluvial, ocasionando alguna inundación.
Asimismo, invitaron a la población que todavía tiene materiales fuera de sus viviendas a que acudan al área de PC y Bomberos por costales para poder guardar dichos materiales y que se evite también que con el agua se vayan a los drenajes.
Olvera Torres informó además que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante esta temporada se pronostican 19 fenómenos naturales entre ciclones, tormentas y huracanes en el Océano Pacífico y 14 en el Atlántico, con lluvias atípicas, por ello la implementación de acciones preventivas con la finalidad de reducir el riesgo de algún desastre.
Los lugares donde se realizaron los trabajos preventivos fueron: el cauce del Río Apatlaco, canales de riego como el que atraviesa los límites de Jojutla – Tlaquiltenango y la colonia Emiliano Zapata, el canal de la escuela secundaria “Benito Juárez”, el canal de riego del Circuito Reforma, y de la parte trasera de la calle Prolongación de Leyva, así como las unidades habitacionales Higuerón y Villas de Jojutla, en Tehuixtla en la colonia San Pedro, la barranca La Víbora, en la zona del Cobaem plantel 08, la secundaria “José Vasconcelos” y la colonia Los Naranjos.
Asimismo, se dio a conocer que en estos días se llevará a cabo la notificación correspondiente a las familias que se ubican en zona de riesgo.