![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 5 de agosto 2020.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) exhortó a los dueños y poseedores de vehículos emplacados en Morelos a llevar a cabo la verificación vehicular de forma confiable.
El director de Calidad del Aire de la SDS, Fernando Fuentes Hernández, informó que se han detectado en redes sociales y en la periferia de los Centros de Verificación Vehicular (CVV) la oferta a la ciudadanía de servicios que no pertenecen al Programa de Verificación Vehicular Oficial del Gobierno de Morelos.
Dichos servicios promocionan desde el traslado de los vehículos para ser presentados a la verificación hasta la entrega en mano de las constancias de verificación con hologramas no adheridos al cristal de las unidades, siendo esto último una irregularidad e infracción a las disposiciones reglamentarias del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria en Morelos.
Por ello, Fuentes Hernández indicó a la población que el Gobierno de Morelos, a través de la SDS, reconoce y da validez únicamente a las verificaciones realizadas en las instalaciones de los CVV, efectuadas con los equipos oficiales que operan bajo la autorización expedida por Ejecutivo morelense.
“Hacemos la invitación a gestionar su cita en el único canal destinado para este procedimiento en el sitio www.airepuromorelos.com.mx, que cabe señalar está a cargo de los centros de verificación”, refirió.
En este sentido, el funcionario estatal pidió a quienes tengan o posean una constancia o certificado de verificación vehicular con holograma adherido, presentarlo a las autoridades para iniciar las investigaciones correspondientes.
Fernando Fuentes aprovechó para comentar que en agosto concluye el periodo para verificar los automóviles con engomado amarillo y, que a la par inició la verificación para las unidades con holograma color rosa, terminaciones de placa 7 y 8, por lo que hizo un llamado a realizar la verificación vehicular única 2020.