
Operativo Moto Segura en Jiutepec
CUERNAVACA, Mor., 12 de julio de 2017.- Después de asegurar que no existen curas milagrosas con los productos conocidos como “milagro”, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM dijo que ante cualquier producto o medicamento que prometa curas milagrosas o que sean de dudosa procedencia denunciar al 01(777) 3 18 56 41
Llamó a la población a no creer todo lo que leen en internet, principalmente redes sociales; ni adquirir productos que ahí se ofertan, ya que en su mayoría no cuentan con registro sanitario, se desconoce su procedencia y definitivamente no son seguros.
“No existen curas milagrosas, por lo invitamos a la población a no dejarse llevar por productos que se oferten en redes sociales y prometan bajar de peso de forma inmediata o la cura de alguna enfermedad”, puntualizó.
Afirmó que el principal objetivo que tiene la COPRISEM es garantizar a los morelenses su derecho a la salud; detalló que existe un programa de vigilancia sanitaria, a través del cual la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y las Comisiones Estatales de las 32 entidades federativas regulan y monitorean la existencia de productos milagro.
“Las alertas sanitarias de alimentos o medicamentos son emitidas por la federación a través del Sistema Federal Sanitario, quienes también regulan la publicidad en televisión y radio. En el caso de la oferta de productos en redes sociales, se realiza un trabajo conjunto entre COFEPRIS y la policía cibernética, por lo que las alertas son emitidas únicamente por estas instancias”.
Explicó que cuando la Federación emite alguna alerta, COPRISEM boletina el producto en las 110 farmacias que existen en el estado, además que se notifica a los hospitales y clínicas privadas.
“Cuando a través del Sistema Federal Sanitario nos llega una alerta, se notifica a farmacias y hospitales privados, además que se mantiene una vigilancia permanente en puntos de venta de productos naturistas”.
Así también, ante la reciente alerta que se generó a través de redes sociales sobre la calidad de la leche, el Comisionado aseguró que ésta fue totalmente falsa y lamentó el irresponsable manejo de la información.
Finalmente invitó a la población a evitar auto medicarse, así como a consultar siempre a los profesionales de la salud y denunciar al teléfono 01(777) 3 18 56 41 cualquier producto o medicamento que prometa curas milagrosas o que sean de dudosa procedencia.