
Rompe Cuernavaca Récord Guinness con taco acorazado más grande del mundo
Cuernavaca, Mor..– Desde la tribuna legislativa, durante la pasada sesión ordinaria, el diputado local del PRI, Aristeo Rodríguez Barrera, argumentó que la falta de inversión ha ocasionado que los sistemas de agua potable y saneamiento en nuestro país operen con números rojos, ya que el desgaste y el deterioro de estas redes de conducción que sufren con el paso del tiempo, ocasionan cuando menos un 40% de fugas, según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS).
El acuerdo, propuesto por el presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Agua, diputado Aristeo Rodríguez Barrera, pide gestionar recursos encaminados a mejorar las redes de conducción de agua potable en Morelos, para que sean contemplados en el Presupuesto de Egresos de 2018 del gobierno del estado y con ello reducir el desperdicio generado por las fugas de vital líquido debidas al deteriorado estado en que se encuentran las redes.
Indicó que la situación financiera en los sistemas municipales operadores de agua se ahonda porque enfrentan altos costos en purificación del agua, potabilización, conducción y tratamiento, que conllevan el pago de luz eléctrica, sueldos y derechos de agua.
Expuso la necesidad de renovar y ampliar la infraestructura de los sistemas, pues el crecimiento poblacional requiere de cada vez más redes de conducción para el abasto suficiente de este vital liquido que demanda nuestra sociedad.
“Nos encontramos en el entendido de que los ingresos que percibe nuestro estado no son suficientes, ya que apenas alcanzan a cubrir costos básicos de operación y mantenimiento de las redes de conducción del agua potable”, principalmente en zonas urbanas de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Cuautla, las cuales representan el 52.27% de la población morelense.
Aristeo Rodríguez señaló que, con el exhorto, se busca brindar a la población un mejor servicio y en las mejores condiciones, con el objeto de rehabilitar y reforzar las redes de conducción y distribución del agua en la entidad, que permitan mejorar su funcionamiento y evitar el desperdicio o fugas de agua, generadas por las malas condiciones en que se encuentran.
Finalmente, resaltó que para ello es necesario que Morelos cuente con recursos económicos que permitan garantizar el abasto suficiente de agua potable, lo cual se logrará a través de la reparación de infraestructura, su adecuado mantenimiento, así como el reemplazo de los equipos que se encuentran en mal estado.