
Nombra Fiscal Edgar Maldonado a nuevo titular en Anticorrupción
CUERNAVACA, Mor., 11 de enero 2019.- Los beneficiados en la pugna que mantienen el Poder Ejecutivo y el Legislativo por el Presupuesto son ex funcionarios estatales y los anteriores legisladores, porque ya quedaron en el olvido las investigaciones por desvíos de recursos, la remoción de los fiscales y las asignaciones al Sistema Estatal Anticorrupción.
La organización Morelos Rinde Cuentas lamentó que la falta de consensos haya dejado de lado las indagatorias, tanto a los colaboradores de Graco Ramírez, acusados de desvío de recursos, como aquellas por el desfalco a las finanzas de la 53 Legislatura, consideró Roberto Salinas Ramírez, co director de la ONG.
“¿Quiénes salen ganando aquí? La anterior administración estatal y la anterior Legislatura porque ya no se habla nada de los desvíos de recursos y los más afectados son los ciudadanos”, sentenció.
La destitución de los fiscales, General y Anticorrupción, y la asignación de recursos para las instituciones del Sistema Estatal Anticorrupción (como el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística), quedaron en el olvido por los legisladores y autoridades, enfrascadas ahora en discusiones, consideró Salinas Ramírez.
Reprochó también que ninguno de los dos grupos de legisladores, “G 15” y “G5”, hayan transparentado ante la sociedad civil los montos y rubros en sus respectivas propuestas de Paquete Económico.
“El presupuesto estuvo mal desde su elaboración: nunca hubo un análisis ni por el G15 ni el G5. Terminaron entregando un paquete con muchos errores, con asignaciones que no son muy claras para que se van a utilizar”, aseveró.
“Está ganando la impunidad, la corrupción. No vemos cómo se vaya a transformar Morelos. Las cosas van a seguir igual o peor”, concluyó.