
Restos encontrados en casa de excolaborador de Blanco sí son humanos
CUAUTLA, Mor., 16 de septiembre del 2019.- Un documento expedido por el Ministerio del Interior en España el 21 de agosto pasado confirmó la solicitud de protección internacional del ex alcalde de Cuautla, Jesús González Otero.
El resguardo de presentación de solicitud fue sellada por la jefatura superior de policía con validez hasta la notificación de la resolución en trámite con un juicio con el que se confirmará o descartará si el ex edil es beneficiado con asilo político.
Tras la solicitud de ingreso se dictó fecha para una segunda entrevista entre las autoridades españolas y el ex funcionario para julio del 2020, en tanto, goza de protección internacional como solicitante de asilo y vive en Madrid.
Su permanencia se extenderá al menos durante el juicio que puede durar desde unos meses a tres años de acuerdo al proceso para este tipo de recursos.
En Morelos, el ex alcalde fue sujeto a investigación judicial por el delito de peculado y vinculado a proceso con prisión preventiva por 19 meses desde principios del 2017 hasta que un tribunal en Cuautla lo exoneró en noviembre del 2018.
Por unanimidad, los jueces resolvieron a favor del ex alcalde al observar que no quedaron justificados los planteamientos presentados por la Fiscalía Especializada para el Combate Contra la Corrupción y las exposiciones de los testigos no aportaron información específica que acreditada el modo, tiempo, lugar y fechas en la que se presuntamente se realizó el delito.
Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción apeló la resolución de los juzgadores en la sala superior y se anuló el fallo absolutorio para ser enviado entonces al Poder Judicial de la Federación con el argumento de que el Tribunal Estatal no tuvo competencia en el caso por tratarse de la investigación del destino de recursos federales.
Con esta teoría, al tener el tribunal de Cuautla competencia para delitos de fuero común, se encontraron elementos para que sea enjuiciado dos veces por el mismo delito pero ahora en el ámbito federal.
Para González Otero se trata de la continuación de una persecución de la que afirma ser objeto desde que inició su proceso y no ve condiciones para que enfrente otro juicio en libertad ni elementos para que sea imparcial.
Con la denuncia ratificada por su sucesor, Raúl Tadeo Nava, la Fiscalía logró orden de aprehensión del ex alcalde que en su momento, relacionó por “no ser afín” a Graco Ramírez, quien gobernaba entonces la entidad, emanado de la misma fracción política, el Partido de la Revolución Democrática (PRD).