![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 24 de agosto de 2022.- Para seguir fortaleciendo en el estado el comercio local, justo y solidario, el Gobierno de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), llevará a cabo la primera edición del Mercadito Verde Morelos (MVM), en Cuautla.
La cita será este viernes 26 de agosto en la explanada del Tren Interoceánico de 10:00 a 18:00 horas, así lo dio a conocer el titular de la SDS, José Luis Galindo Cortez.
“La instrucción del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo es continuar el impulso de la economía en este rubro de productos y servicios sustentables y amigables con el ambiente, con proyectos como el Mercadito Verde”, refirió.
José Luis Galindo informó que en esta primera edición en la que se tendrá la participación del Ayuntamiento de Cuautla, estarán 60 expositores con productos en las categorías de orgánicos y agroecológicos, soluciones ecológicas, productos locales, alimentos de consumo inmediato, arte y diseño local y terapias alternativas.
El funcionario estatal indicó que también se tiene preparada una cartelera ambiental que considera la proyección de nueve videos documentales en el Vagón Ludoteca del Ferrocarril. Entre ellos dijo que destacan: “El río de Cuautla y área natural protegida” y “La diversidad de los ecosistemas”.
También “La Magia de los Polinizadores”, “Ecosistemas de México”, “Cómo hacer tu Jardín polinizador” y “ConVida el Agua”. Agregó que se impartirán los talleres de educación ambiental: “La Biodiversidad Acuática en Morelos” y “La Ruleta del Agua”, los cuales, se realizarán en el Taller- Arenero de la Estación del Ferrocarril Interoceánico.
En el escenario principal se presentará el Grupo Atreyu, con música latinoamericana, para amenizar la visita de los asistentes.
El Mercadito Verde Morelos es una iniciativa que busca fomentar el consumo solidario y las buenas prácticas, por lo que la ciudadanía interesada puede acceder de forma gratuita a este espacio.