Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
ZONA SUR, Mor., 2 de Octubre 2018.- El índice de embarazos y contagio de enfermedades por transmisión sexual, ha venido en aumento, así lo confirmó Berenice Narvaez Benítez, jefa de salud de la infancia y adolescencia de la Jurisdicción Sanitaria II.
Apuntó que debido a que se han incrementado también las infecciones por transmisión sexual, es que se trabaja en el programa de método dual “ni te embarazas ni te contagias”, donde la idea es que además de utilizar algún método anticonceptivo, se use el preservativo, por ello, “se trabaja mucho en este programa para no descuidar estas dos áreas”, ya que también confirmó que ha habido un aumento en la detección del VIH en este sector de la población.
La funcionaria local dijo que del 2012 al 2014 aumentó esta incidencia y que en 2015 y 2016 se aplica un proyecto integral pero los resultados se verán a largo plazo, lo que sí se puede observar en este tiempo es que se ha generado mayor conciencia entre los jóvenes con quien se trabaja desde muchos ámbitos institucionales a través del Grupo de Prevención de Embarazo Adolescente (GPEA) para generar incluso un plan de vida y fortalecer su entorno para evitar que inicien una vida sexual a temprana edad.
Dijo que “no hay un factor único para saber por qué está sucediendo, pero que se evalúan 4 pilares en los adolescentes: el familiar, educativo, individual y social. No hay una sola causa, pero cualquiera de estos factores que no esté fortalecido en el adolescente, lo deja expuesto a actividades de riesgo como iniciar vida sexual sin conocimiento, sin protección e incluso sin una decisión propia”.
Algunas de las instituciones y sectores que se han sumado a este programa son IMPAJOVEN, DIF, SEP, Procuraduría, IMSS, ISSSTE, entre otros, quienes le apuestan a la salud física y emocional de los adolescentes.