![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUAUTLA, Mor., 27 de marzo del 2019.- El presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), Ranulfo Flores Benítez informó que los ejidos de los cinco municipios que comprenden la organización serían beneficiados con una aportación de 18 millones de pesos para obras en canales de riego en los ejidos de Ayala, Cuautla, Tlaltizapán, Tepalcingo y Tlalquitenango.
Reveló que se realizarán obras al 100 por ciento por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y las propuestas para aterrizar los proyectos es que sea en los canales de San Esteban, El Túnel, Las Iguanas y El Mirador para su revestimiento en unas obras que de manera directa llegarán por la dependencia nacional.
Para tener derecho a estos beneficios, la CONAGUA pide a los usuarios estar al corriente con sus pagos en bloque al menos en lo que corresponde a este año con lo que se les propone aumentar la tarifa por servicio en 100 pesos anuales.
Además, se informó que, a través del Fideicomiso de Fomento Agropecuario del Estado de Morelos (FOFAE) se asignen 10 millones de pesos en un programa tripartita entre la CONAGUA con el 50 por ciento y el resto entre el Gobierno del Estado y los Usuarios.
A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se comprometen 300 hectáreas para instalar sistema por goteo con apoyo al 100 por ciento de la secretaría a distribuirse también entre los usuarios de los cinco municipios de la asociación para la producción de higo, limón, cebolla, y demás hortalizas.