
Entrega Eder Rodríguez Casillas material de trabajo a Unidad de Rescate
CUERNAVACA, Mor., 28 de julio de 2017.- Después de afirmar que a diferencia del pasado hoy las mujeres de Morelos tienen un gobierno que las respalda; y prueba de ello son las más de 3,000 empresas de la Mujer Morelense, que integran a casi 16,000 jefas de familias, con lo que se ha superado la meta sexenal, el gobernador Graco Ramírez entregó certificados y equipo a los talleres de costura, pertenecientes al programa Empresas de la Mujer Morelense, que elaborarán 190,000 prendas escolares para estudiantes de primaria de escuelas públicas del estado y que serán entregados de manera gratuita.
Asimismo, anunció que el Gobierno del Estado les solicitará la elaboración de uniformes para sus trabajadores, con el objetivo de fortalecer y consolidar sus empresas y con la confianza de que los harán bien y serán de buena calidad.
El gobernador entregó certificados a Empresas de la Mujer Morelense exitosas de los años 2013, 2014 y 2015 y a los 130 grupos que cumplieron con su capacitación para la elaboración de uniformes escolares, así como maquinaria, mobiliario y herramientas para la apertura de 93 talleres.
Indicó que esto prueba una vez más que el Gobierno de Morelos tiene un claro compromiso con las mujeres, mismas que encabezan casi el 40 por ciento de los hogares, porque se cansaron de la violencia y asumieron el reto de sacar a sus hijos adelante.
Graco Ramírez explicó que las Empresas de la Mujer Morelense y la Beca Salario tienen el objetivo de reconstruir el tejido, y son programas que no tiene ningún estado del país.
“Ahora con la Beca Salario más mujeres van a la escuela y con las empresas de la Mujer Morelense más trabajan por su propia cuenta”.
El gobernador Graco Ramírez anunció que ya preparan la propuesta financiera 2018 que enviarán al Congreso del Estado para garantizar recursos a los programas Empresas de la Mujer Morelense y Beca Salario; y advirtió que espera una confrontación porque hay quienes no quieren que continúen y se han dado a la tarea de descalificar a los estudiantes y a las jefas de familias.
En este sentido, reiteró su compromiso de defender los programas Empresas de la Mujer Morelense y Beca Salario frente a quienes han planteado su desaparición.
Debemos tener claro que para que esto siga hay que continuar, no para atrás, vamos para adelante con las mujeres, enfatizó.
“Sigamos juntas y juntos porque esto lo que hemos hecho no se nos ocurrió de la nada; esta es la visión que tenemos de la democracia, esta es la visión que tenemos: que todos vayan a la escuela, que todos tengan acceso a la salud y a que las mujeres se les respete, porque no queremos más violencia contra las mujeres”.
El gobernador Graco Ramírez indicó que una manera de terminar con la violencia contra las mujeres es su empoderamiento, a través de su capacitación y conformación de sus empresas, para no depender económicamente de nadie.
“Se acabó. Ustedes tienen derecho a un amor que las respete, que les dé su lugar”, añadió.
Durante el acto, la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, informó que los 93 nuevos talleres de costura están integrados por 558 mujeres; a éstos se suman 37 ya constituidos en los periodos 2014 y 2015.
El director general del ICATMOR, Oscar Rosas Reyes, informó que personal especializado capacitó y certificó a los 130 grupos en la elaboración de prendas de vestir –uniformes escolares- de alta calidad. Y recordó que del Fondo Morelos y Nacional Financiera tienen créditos a muy bajo costo para ampliar y consolidar sus empresas.
María del Carmen Duarte y Sonia Cuevas Lara, a nombre de los talleres de costura de Empresas de la Mujer Morelense, dejaron en claro que están capacitadas para trabajar y con este capital semilla van a poder sacar adelante a sus hijos.