
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor.– La detención del ex presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero, es el resultado de los procesos de revisión que en materia de auditoría y fiscalización que la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) ha desempeñado ininterrumpidamente, aseveró el titular de la dependencia, José Vicente Loredo Méndez.
Relató: “Derivado de los hechos acontecidos en las últimas horas en esta entidad federativa, en las cuales se conoció de la detención del ex acalde de Cuautla, Morelos, Jesús González Otero, por la comisión del presunto delito de peculado y lo que resulte, derivado de la investigación realizada por la Fiscalía Anticorrupción con motivo de la denuncia de hechos presentada en contra del ex munícipe por esta ESAF del Congreso del Estado, se hace del conocimiento a la opinión pública que esta dependencia a mi cargo, mantendrá el compromiso de velar por la transparencia y la rendición de cuentas de manera imparcial, objetiva y apegada al estricto estado de derecho.”
Como lo he señalado en repetidas ocasiones, lamentamos que los contralores municipales carezcan de independencia y autonomía para llevar a cabo las facultades y obligaciones que les han sido encomendadas; hasta el día de hoy, argumentó José Vicente Loredo Méndez.
Lamentó también que las Direcciones Jurídicas de los entes fiscalizados no hayan hecho los deslindes correspondientes; por lo que debe quedar claro para que ningún presidente municipal en funciones asuma como propia esta denuncia: los avances en materia de transparencia y revisión de cuentas públicas han sido hasta ahora, delegados en la práctica única y exclusivamente a la ESAF, “por lo que abrazamos y nos comprometemos a seguir trabajando en la tarea socialmente encomendada”.
A raíz de las reformas constitucionales federales y locales en materia del Sistema Nacional Anticorrupción y Sistema Nacional de Fiscalización y sus similares en cada estado de la República, los organismos de fiscalización, como es el caso de esta ESAF, cuenta con mayores facultades para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el combate a la corrupción.
El titular de la ESAF resaltó la coordinación que mantendrán sobre los contralores municipales para el efecto de garantizar procesos de fiscalización acordes a las necesidades reales y a las exigencias que la sociedad demanda