![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 13 de julio de 2022.- La Junta Política y de Gobierno del Congreso del estado de Morelos, enlistará la toma de protesta de la recién designada diputada plurinominal, Gabriela Marín para el próximo viernes con el fin de cumplir en tiempo y forma con el ordenamiento del Tribunal Electoral del estado de Morelos (TEEM).
Así lo informó la presidenta del órgano legislativo, Paola Cruz Torres, quien destacó que el llamado del TEEM es a actuar de inmediato para enderezar la legalidad el interior del Congreso del estado, por que llamará a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso como a la secretaría de Servicios Legislativos, para que el viernes se cumpla el ordenamiento judicial.
Luego de que este miércoles el Tribunal ordenó cancelar el acuerdo de diez diputados que le permitió al ex legislador, Roberto Yáñez Moreno ocupar por casi tres meses la diputación que dejó vacante el fallecimiento su tío, Juan José Yáñez, el Congreso del estado también emplazó a los diputados para que en 24 horas se ocupe ese espacio con la toma de protesta de Gabriela Marín Sánchez.
Marín Sánchez llega al Congreso del estado luego de interponer un recurso judicial para anular el acuerdo unilateral de 10 de 20 diputados de llamar al ex diputado, Roberto Yáñez Moreno como diputado local sustituto, para llenar el espacio que dejó su tío, el diputado plurinominal, Juan José Yáñez, quien no tenía suplente.
El presidente de la Mesa Directiva, Erick Sánchez Zavala y los diputados del PAN-PRI-MC y PANAL, tomaron la decisión de llamar a Yáñez Moreno porque así lo dictaban sus acuerdos previos, pese a que no reunía el principal requisito para ser considerado legal sucesor: el orden de prelación de la lista plurinominal del partido Morelos Progresa.
Mientras Yáñez estaba en la tercera posición, Gabriel Marín estaba en el segundo, por lo que el legítimo derecho de ser nombrada diputada le había sido conculcado mediante el acuerdo parlamentario referido.