![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 3 de mayo del 2018.- De los 16 municipios que conforman la región oriente del Estado de Morelos, son Axochiapan, Tepalcingo y Ayala los que cuentan con el mayor número de población que no sabe leer ni escribir.
Marcos Zenteno Aguayo, responsable del sector 03 del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) informó que al municipio de Axochiapan le corresponde la cifra del 8.9 por ciento, a Tepalcingo el 7.5 y el 5 por ciento al municipio de Ayala los índices de la población analfabeta en esta parte de la entidad.
En una evaluación anual, destacó que el municipio de Cuautla levantó Bandera Blanca conforme al indicador de la UNESCO con el 3.9 por ciento así como el estado de Morelos en general con un porcentaje del 3.9 por ciento que representan 4 mil 900 personas aún con rezago educativo.
El municipio de Zacualpan, ubicado en la zona de los altos de Morelos es el municipio con menos índice con el 3.2 por ciento.
Informó que a partir de esta semana se reforzaron las estrategias para facilitar el abordaje y atender a la población analfabeta en la entidad Morelense.
En la región oriente los municipios de Temoac, Jantetelco y Jonacatepec se encuentran en color amarillo conforme al semáforo educativo lo que significa que entre 800 y 50 personas es el número con que pueden levantar bandera blanca.