
Niega Hugo Eric protección de bancada de Morena a Blanco
CUAUTLA, Mor., 21 de junio del 2020.- El Consejo Binacional del Movimiento Fuerza Migrante, lamentó el recorte del 75 por ciento de la partida de gastos generales por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) que se estableció por decreto el pasado 23 de abril pero que hoy en día elimina la posibilidad de repatriar por valija diplomática las cenizas de los mexicanos fallecidos en el extranjero.
“No vale nada el nombramiento de -héroes- si al momento de solicitar un servicio de emergencia y/o humanitario por parte de una oficina de representación consular no exista la disposición por parte del gobierno federal de facilitar trámites de protección y atención de los migrantes mexicanos”, expuso el organismo en un comunicado.
Fuerza Migrante señaló que aún con recursos limitados ha realizado un esfuerzo para coordinar la atención de la comunidad durante la pandemia del Covid19 y subraya que el apoyo ha sido insuficiente por lo que esta decisión limitará aún más el trabajo de las oficinas consulares.
Exhortaron al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al canciller Marcelo Ebrad para que cancele esta medida y establezca una nueva ruta para facilitar y asegurar los trámites de repatriación de las cenizas de los migrantes mexicanos que han fallecido en Estados Unidos y este proceso se haga de manera segura, digna y respetuosa como han solicitado sus familiares.
Fuerza Migrante está integrada por más de 195 organizaciones y liderazgos mexicanos en Estados Unidos incluyendo representantes de municipios de la región oriente de la entidad con la misión de que las aportaciones culturales, económicas y sociales de los migrantes sean reconocidos plenamente y sus derechos respetados.