
Plantea Diputada iniciativas para tipificar acecho como delito autónomo
CUERNAVACA, Mor., 7 de octubre de 2020.- La invalidez que la Suprema Corte de La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró al decreto 690 aprobado por el Congreso de Morelos en el mes de junio de este 2020, podría poner en riesgo la posibilidad de que el Partido Encuentro Social (PES), cuyo registro perdido en el ámbito nacional, pueda formar alianzas en Morelos de cara a los comicios del año 2021.
En la reforma que fue declarada invalida por el Alto Tribunal, los diputados de la LIV Legislatura realizaron diversas reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Morelos (CODIPEM), entre ellas la referente a los partidos nacionales que hayan optado por su registro local, los cuales “no serán considerados de reciente creación” y con ello poder coaligarse con otros partidos en el proceso electoral del próximo año, beneficiando con ello al Partido Encuentro Social, cuyo dirigente estatal Jorge Argüelles tono protesta el 23 de noviembre del año pasado.
Consultado sobre el tema, Javier Arias, consejero del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) sostuvo que el PES no tiene problemas para confirmar alianzas con otros institutos políticos, ya que su registro lo obtuvo su registro el 14 de junio del 2019, a pesar de que no se cumplió con el procedimiento que establecen las normas electorales.
El Artículo 85 de la Ley General de Partido Políticos en su fracción cuarta establece que: “Los partidos de nuevo registro no podrán convenir frentes, coaliciones o fusiones con otro partido político antes de la conclusión de la primera elección federal o local inmediata posterior a su registro según corresponda”.