
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
CUERNAVACA, Mor., 4 de noviembre de 2020.- El doctor Eduardo Sesma Medrano encargado de despacho del departamento de epidemiología de los Servicios de Salud en Morelos (SSM), informó que en México en 2019 se registraron 609 casos de paludismo.
Añadió que para poder detectar si una persona está infectada por esta enfermedad basta con tomar una gota de sangre de una persona y llevarla a un laboratorio.
Destacó que este año la población se limitó a realizar un diagnóstico debido al confinamiento.
Agregó que en Morelos desde hace casi 27 años no se han registrado casos autóctonos, por lo cual ha estado cerca de declararse como un área geográfica libre de paludismo.
Sesma Medrano, aclaró que eventualmente han detectado casos importados, personas que ha presentado la enfermedad en la entidad pero con antecedentes de haber viajado a países como; Africa, Nigeria, La India o a Estados como Sinaloa y Chiapas.
Aseguró que el paludismo es cien por ciento curable si se le da un tratamiento oportuno, así mismo dijo que los grupos de riesgo son; militares, grupos religiosos, viajeros, jornaleros agrícolas entre otros.
Por último recordó que las medidas de prevención son parecidas a las de dengue, por lo cual es importante el uso de pabellones, uso de repelente, desmalezamiento entre otras.