
Desaparición de personas en México. ¿Qué hacer?
La reconciliación, la coordinación, el dialogo, dejar a un lado las confrontaciones sin que nadie renuncie a sus legitimas aspiraciones y compromisos deben dar fin al escenario de tempestad política que se percibe en Morelos, los choques entre actores políticos líderes de instituciones son el tema permanente que aparece en espacios de comunicación nacionales y locales, no hay tregua, cada uno se justifica y manda a sus emisarios como voceros y seguir rasgándose las vestiduras para defender lo que a cada uno cree le corresponde, como si Morelos fuese un botín ejemplo de ello son los últimos días donde se han registrado raspones, intercambio de señalamientos que impactan en la opinión publica, motivado por influir en instancias como el control del poder legislativo , la lucha entre los partidos políticos y sus dirigentes que fueron en coalición en la elección y la repartición de espacios administrativos sin percibir que los ciudadanos tienen otra agenda, están preocupados e interesados en que se atienda y se resuelvan sus demandas, el poder conocer que propuestas presentara el nuevo gobierno, en resumen a donde va Morelos .
Ver para delante no significa que no se haga justicia o quede la impunidad siga imperando o deje castigarse con apego a la ley a quien o quienes hallan incurrido en faltas administrativas en el ejercicio de gobierno.
La ciudadanía se agotó con los enfrentamientos del gobernador que sale y su sucesor cuando surgen y se abren nuevos frentes, este camino solo decepciona y se pierde la credibilidad de los ciudadanos, en las confrontaciones solo se logra desprestigio ante la sociedad.
Son tiempos de mostrar capacidad para generar gobernabilidad y armonía .
El gobierno que tomara posesión debe presentar un discurso mas o menos coherente para retomar el rumbo de la armonía de prioridad a sus obligaciones y se aleje de las controversias .
Es tiempo de trabajar hacer presencia y presentar respuestas y proyectos ante la población, desear siempre apoderarse de la atención publica y concentrar las apariciones publicas solo para descalificar nadie sale beneficiado, dejemos atrás el rostro y el empobrecimiento que vive la actividad política en Morelos, se debe trabajar entorno a las instituciones de lo contrario reitero rápidamente se perderá credibilidad y confianza ante la ciudadania.
El capital político que acumularon quienes ganaron esta en juego todos los días a la alza o a la baja, se deben de terminar en Morelos las crisis políticas o el jaloneo de actores políticos la elección pasada ya marco un rumbo, con malas decisiones y guerra permanente en espacios mediáticos solo perderá Morelos y sus ciudadanos, como dice el dicho que no nos llueva sobre mojado
Por Jorge Meade Ocaranza