![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 26 de julio 2018.- Un hecho similar al ocurrido recientemente en el Hospital General G. Parres, en que un grupo de bebés adquirieron la bacteria Klebsiella provocándoles la muerte, ocurrió hace siete años.
Francisco Javier Hernández Salcedo, representante legal de algunas familias que perdieron a sus bebés a causa de una posible falta de cuidados que derivó en la adquisición de la bacteria dio a conocer que existe una recomendación emitida en 2014 por la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHMOR) derivada de la muerte de 17 menores en 2011.
Aunque en aquel entonces se integró la carpeta de investigación HG01/184/2011, la Fiscalía, entonces Procuraduría, no ha dado seguimiento al asunto ni se fijaron sanciones a los servidores públicos que, de acuerdo al abogado y lo establecido en la recomendación del la CDHMOR, obstaculizaron la investigación.
Fue tres años después de los hechos de 2011, que la CDHMOR emitió una recomendación a varias instituciones: A la Secretaría de Salud para que mejorase sus protocolos de atención y a la Procuraduría para que se sancionara a los servidores públicos que obstaculizaron la investigación.
En relación a los fallecimientos de este año, Hernández Salcedo dio a conocer que en estos momentos se están integrando todos los elementos que permitan recurrir a la autoridad para interponer demandas individuales y colectivamente recurrir también a la CDHMOR.
El abogado adelantó que también se han solicitado los expedientes médicos correspondientes para dotar a la Fiscalía de todos los elementos que les permitan abundar en torno a la investigación.
(Imágenes de la recomendación derivada del caso y que se emitió en 2014)