![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 25 de Julio 2018.- En el marco del 20 aniversario de la Asociación de Grupos Empresariales del Sur de Morelos, destacaron varios temas de relevancia para ellos, donde se puntualizó la importancia de estos grupos empresariales como entidades de apoyo a que los gobiernos hagan mejor su trabajo; los logros que han tenido y lo que no se ha podido hacer; así como el origen de su creación como una organización que quería combatir – y lo logró tres años después- la invasión de terrenos que se dio fuertemente a finales de los noventas; además de ser un grupo que fomentara el desarrollo económico de la región.
Con la presencia de integrantes de AGES, junto con su ex presidentes y actual comité directivo, hicieron público que se suman alrededor de 20 empresarios más de la zona de Cuernavaca para conjuntar esfuerzos y tener mayor participación e injerencia en los gobiernos para ser un grupo que proponga y ayude a las autoridades a que el papel que desempeñen sea mejor y consensado con los grupos de la sociedad que necesariamente deben integrarse, sumarse y aportar conocimientos y sugerencias a los gobierno, expresó Roberto Huicochea, integrante de AGES, y ex presidente municipal de Jojutla.
Varias han sido sus denuncias y peticiones a las instancias gubernamentales correspondientes, acerca de temas como el hacendario y de impuestos; de aumentos a pagos como el predial con los municipios; la condición en la que se encuentran caminos carreteros y vías de comunicación; la omisión de las autoridades para fomentar el turismo y desarrollo económico principalmente en la zona sur; entre otros temas de relevancia para este sector y la sociedad.
Durante estos 20 años, lograron que se acabara casi en su totalidad la invasión de terrenos; el que el impuesto predial de Jojutla y Zacatepec, no aumentara desproporcionadamente en ocasiones donde los cabildos habían aprobado un incremento que era desproporcionado; se han enfrentado al IMSS cuando éste le ha fallado no sólo al patrón, sino al trabajador al no darle un buen servicio, pero sí exigir el pago de cuotas puntuales, entre otros asuntos que a lo largo de estas dos décadas han venido realizando.
Finalmente, en entrevista y a propósito del cierre del actual gobierno estatal, el presidente de AGES, Ernesto Monter, calificó a la administración de Graco Ramírez Garrido Abreu, como una de las peores al señalar que “Sin temor a equivocarme esta ha sido la peor administración estatal, por toda la corrupción que hay en todos los niveles; los abusos que ha habido. El gobierno acaba de despojarnos del fondo que se aporta de balnearios y hoteles y que es dinero que pagan los clientes y no sabemos si esa desaparición es sólo del dinero que aporta el gobierno del estado o en general, o desaparece todo como tal; pero entonces, ¿dónde queda el dinero que se ha entregado de esas contribuciones de los prestadores de servicios turísticos?”, opinó Monter Monter.