![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 10 de agosto de 2017.- De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán “Franklin”, categoría 1, impactará sobre las costas centrales de Veracruz la noche de este miércoles, lo que originará –en Morelos- tormentas fuertes y rachas de viento superior a los 60 km/h a partir del jueves 10 de agosto.
Ante el pronóstico de tormentas fuertes en el estado por el huracán “Franklin”, el subcomité de fenómenos hidrometeorológicos se declaró en alerta permanente y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) emitió una serie de recomendaciones para evitar que la ciudadanía se ponga en riesgo por las lluvias.
Por este panorama, las dependencias integrantes del subcomité de fenómenos hidrometeorológicos realizaron una reunión extraordinaria con el objetivo de coordinar acciones preventivas encaminadas a salvaguardar la integridad de la población.
De ahí que, a través de la CEPCM, las autoridades pidieron extremar precauciones en caso de transitar por una calle cuando llueva, ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles.
También solicitaron estar atentos al momento de circular por brechas o caminos rurales, esto por la baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves o avenidas súbitas de agua con material de arrastre que puedan dejar las precipitaciones.
Otra de las recomendaciones es no transitar por zonas inundadas, ya que puede haber cables sumergidos, tampoco se deben acercar a postes o cables de electricidad.
Las autoridades de la CEPCM exhortaron a la ciudadanía a no cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque pueden ser arrastrados por el agua y señalaron que en caso de salir a carretera se debe de verificar el funcionamiento electromecánico del vehículo.
Javier Bermúdez Alarcón, titular de la CEPCM, puntualizó que se mantendrá un monitoreo permanente de la trayectoria del fenómeno, pero resaltó que la población debe estar atenta de los avisos de tiempo que emitan las autoridades indicadas.
Recordó que en caso de suscitarse una emergencia puede ser reportada al número de emergencias 9-1-1.
El subcomité de fenómenos hidrometeorológicos está integrado por la Secretaría de Obras Pública, el Sistema DIF Morelos, la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud; así como la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional y Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Así como por las direcciones de protección civil municipales, quienes son los primeros respondientes y estarán en contacto más directo con la población.