
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 13 de mayo del 2018.- El dirigente sindical en el ayuntamiento de Cuautla, José Luis Parral Espinoza no solo incrementó su sueldo en un 300 por ciento en un año sino que se le asignan cifras totales que no contempla el tabulador de salarios establecidas en las condiciones generales de trabajo 03/03/16.
Con un sueldo bruto de 2 mil 646 pesos, el dirigente sindical recibe una compensación de 22 mil 362 pesos que al 31 de julio del 2017 sumó la cantidad de 24 mil 844 pesos como su salario total de manera quincenal.
Asignado como chofer en la Dirección de Servicios Públicos Municipales, en la segunda quincena de abril del 2016 su salario fue de 8 mil 291 pesos pero, en la nómina al 15 de marzo del 2018, al dirigente del sindicato también llamado “rojo” se le asignó un salario de 11 mil 388 pesos durante el periodo de Raúl Tadeo Nava.
La nómina municipal así como otros aspectos de información que deben ser públicas por concepto de transparencia no están disponibles al público en general, cabe señalar que de acuerdo a la última evaluación del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), el ayuntamiento de Cuautla sólo cumple con el 2 por ciento de transparencia; el más bajo del país.
Leonardo Rafael Parral Espinoza, hermano del líder tiene un salario quincenal de 16 mil 781 pesos como chofer de carga mientras que en el 2016 constaba un salario de 3 mil 308 pesos en la nómina municipal.
Gabino Peña Mendoza, dirigente del sindicato de Empleados Municipales al Servicio del Ayuntamiento conocido también como el sindicato “verde” tiene un salario quincenal de 8 mil 924 pesos como auxiliar contable al 15 de marzo del 2018 cuando el tabulador indica 146 pesos diarios.