![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
• “Elaboración de la tabla nutrimental y octágonos” se realizará en línea por la plataforma Zoom, el día lunes 31 de enero del presente a las 18:00 horas
• Busca reforzar la estructura de las micro y pequeñas empresas de la entidad brindándoles herramientas para su crecimiento y desarrollo
CUERNAVACA, Mor., 31 de enero de 2022.- El Gobierno estatal impulsa el incremento de la productividad ampliando habilidades para la competitividad de los productos fabricados en Morelos, por lo cual, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Dirección General de Orgullo Morelos, realiza el curso gratuito “Elaboración de la tabla nutrimental y octágonos”, para las empresas afiliadas al programa.
La titular de la SDEyT, Ana Cecilia Rodríguez González, comentó que gracias a la alianza con la Asociación Mexicana de Etiquetado, Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento (AMEENCE), los empresarios seguirán mejorando para continuar cumpliendo con las disposiciones legales vigentes, con sellos en octágonos negros de advertencia y las leyendas precautorias.
“Con estas estrategias logramos apoyar a los productores apostando por la reactivación económica favorable en el ámbito estatal, mediante convenios de colaboración que suman esfuerzos por parte de instancias acreditadas con trayectoria empresarial”, indicó.
Al respecto, Karl Ayala Ruiz, director general de Orgullo Morelos, destacó que se tiene como objetivo potenciar las competencias empresariales de las unidades económicas, mejorando la calidad y aportándoles un respaldo técnico de identidad de lo “Hecho en Morelos”.
“Nuestro compromiso con los negocios al afiliarse de manera gratuita al programa, es el de reforzar la estructura de las micro y pequeñas empresas domiciliadas en la entidad, brindándoles herramientas para su crecimiento y desarrollo”, añadió.
Además, mencionó que dicho seminario se realizará en línea por la plataforma Zoom, será impartido por Mariana Curiel, experta en regulación y normatividad por parte de la AMEENCE, con el propósito de ayudar a mejorar su sistema de etiquetado ante las características y alcances que conlleva, el día lunes 31 de enero del presente a las 18:00 horas.
Por último, Karl Ayala agregó que las y los interesados podrán solicitar mayores informes al teléfono (777) 313-5680, extensiones 1543 o 1523; o solicitar más detalles vía electrónica, enviando un correo a: [email protected].