![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 21 de septiembre 2018.- La magistrada Janine Otálora Malassis sostuvo que practicar la democracia significa respetar los derechos de las minorías, las libertades de expresión, de manifestación de las ideas y de crítica
La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso dijo que la democracia es una forma de organizar la vida en sociedad, en la cual, a través del diálogo y la confrontación de ideas, se busca materializar el bienestar para las personas
La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, aseguró que la democracia, más que un sistema electivo por medio del cual se renuevan los órganos de gobierno y de representación política, representa un modo de vida en el que se deben impulsar valores como la tolerancia, el diálogo, el respeto, la paz y la no discriminación.
“Pensamos que la democracia contiene en su esencia los mejores valores de la humanidad y de la civilización. Estamos convencidos de que practicar la democracia significa respetar los derechos de las minorías, las libertades de expresión, de manifestación de las ideas y de crítica. Y eso es lo que queremos fomentar en las nuevas generaciones”, señaló la magistrada presidenta al inaugurar los trabajos del Tribunal Electoral Infantil 2017-2018.
Otálora Malassis sostuvo que impulsar la cultura de la democracia entre las nuevas generaciones es fundamental, porque la democracia no está dada de una vez y para siempre, ya que en todo momento pueden ocurrir retrocesos y estos pueden ser en menoscabo de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.
“Recuerden esto en su vida cotidiana, no lo olviden, sólo así garantizarán, por una parte, que el patrimonio democrático por el que han luchado las generaciones anteriores perdure y que México siga siendo un régimen democrático en el que ustedes, ya adultos, y las generaciones por venir, puedan seguir soñando con poder desempeñar una vida digna y en el respeto de la dignidad de los otros seres humanos”, comentó la magistrada a las niñas y niños finalistas que participaron en el Tribunal Electoral Infantil.
La magistrada presidenta recalcó que, con este ejercicio, el TEPJF se propuso dos objetivos: por un lado, impulsar una cultura democrática en las nuevas generaciones y, por el otro, refrendar a este órgano jurisdiccional como un Tribunal que practica la justicia abierta.
“En el Tribunal Electoral hemos adoptado el modelo de justicia abierta como uno de nuestros ejes de acción, lo hemos hecho convencidos de que una ruta segura para fortalecer a las instituciones es su apertura permanente a la ciudadanía. Se trata de generar confianza a través de una mayor transparencia, y a partir de ellas rendir cuentas a la sociedad de la labor jurisdiccional y administrativa del Tribunal”, subrayó Otálora Malassis.