
Coordina Margarita con federación implementación de IMSS-Bienestar
MORELIA, Mich., 19 de diciembre de 2018.- En esta época decembrina es característico organizar la cena Navideña y de Año Nuevo, ambas celebraciones emblemáticas del último mes del año.
Así como estas, hay una bebida también infaltable en la mayoría de los hogares: el ponche, que ante las bajas temperaturas representa un gran aliado para entrar en calor durante las reuniones familiares de esta temporada. Ya sea preparado en una olla de barro grande o de aluminio, esta bebida se volvió una tradición en estas fiestas, aunque hay quienes ya lo adoptaron para cualquier otra época del año valiéndose de frutos deshidratados.
Los ingredientes pueden variar dependiendo del gusto de cada familia, pero hay unos que son los básicos y originales: tamarindo, jamaica, pasas, canela, tejocotes, piloncillo, caña de azúcar y frutas de temporada, que pueden ser guayabas, manzanas, peras o naranjas.
Hay algunas regiones que le adicionan frutas ácidas como naranjas, lima dulce o piña, además de anís estrella y manzanilla. Asimismo, para muchos se ha vuelto una alternativa recurrente, que es agregarle ron, mezcal, tequila o aguardiente al gusto, lo que se conoce como piquete.
El ponche es rico en vitaminas A y C, que son una excelente alternativa para prevenir las enfermedades respiratorias que aumentan en esta temporada.
Más en Quadratín Michoacan