![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
• El 10 de abril de 1919, mataron en Morelos a uno de los líderes militares y campesinos de la Revolución Mexicana
CUERNAVACA, Mor., 10 de abril de 2022.-. Se trata de Emiliano Zapata Salazar, quien perdió la vida a los 39 años, en Chinameca. Este domingo se cumplen 103 años de su muerte del Caudillo del Sur.
Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado
Ese 10 de abril de 1919, el momento de la última batalla, la suerte no acompañaría a Emiliano Zapata. Confió en Jesús Guajardo, quien había matado a 50 soldados federales, pero solo para hacerle caer en la emboscada que le tenían planeada él, Pablo González y el propio Venustiano Carranza.
Guajardo le habría entregado armamento a Zapata, que se hacía acompañar en ese momento por 100 hombres. Lo siguió hasta la Hacienda de Chinameca, y esperó a que este se encontrará descuidado para dar la orden del ataque a los soldados que se encontraban escondidos en la azotea del lugar. Ante el primer disparo, Zapato tomó su pistola, pero le dieron el tiro mortal en el pecho. Lo remataron con 20 ráfagas de escopeta. Luego los soldados se tomarían fotografías con el cadáver del revolucionario.
Su cuerpo fue llevado en mula desde la Hacienda de Chinameca a Cuautla, donde durante dos días estarían sus restos en la estación de policía a la vista del pueblo para que sirviera de escarmiento a los rebeldes revolucionarios que lo apoyaban.
Las fotografías fueron captadas de manera oficial por José Mora. Las imágenes se enviaron para difundir la noticia en la prensa de todo el país.
Se estima fue sepultado el 14 de abril en Cuautla. Se cree que entre las peticiones de Carranza y las personas que los traicionaron estuvo que los atacantes no dispararían en la cara a Zapata, para que este quedará reconocible para comprobar que era él. Tras su muerte, Zapata se convirtió en noticia de gran importancia tanto en México como en Estados Unidos.
Durante nueve años, Emiliano Zapata estuvo al frente el Ejército Libertador del Sur, peleando en la Revolución Mexicana por la justicia social, libertad, igualdad y democracia social.