
Coordina Margarita con federación implementación de IMSS-Bienestar
CUERNAVACA, Mor., 13 de febrero de 2019.- El amor tiene efectos positivos en las personas porque estimula la producción de oxitocina, la hormona encargada de percibir el placer y la felicidad, dijo la psicóloga, adscrita al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGRc/MF) No. 1 de Cuernavaca, Nayelli López Enríquez.
Es un error decir que se busca “una media naranja” en una relación de pareja, porque esto no existe. Lo ideal es tener una pareja con quien compartir el bienestar común. “Cuando una persona está enamorada aumentan los estrógenos y estimulan el brillo de la piel, del cabello y en las uñas”, explicó la experta.
En este sentido, López Enríquez señaló que es importante trabajar desde el medio familiar el tema del amor, porque esto hace posible que un niño y niña crezcan sanos física y mentalmente.
Así mismo, los padres deben poner límites a sus hijos, lo que permitirá el desarrollo de personas que podrán establecer relaciones interpersonales y estarán preparados para la tolerancia y la frustración.
La psicóloga explicó que otros aspectos que se deben atender al hablar del amor son los trastornos de adaptación al momento de terminar una relación o por la pérdida de un ser querido.
Finalmente, dijo que en una relación de pareja se debe evitar poner demasiados ideales en una persona y trabajar aspectos como la tolerancia y la comunicación.