
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
JOJUTLA, Mor., 22 de agosto 2018.- Ante la falta de cumplimiento de la empresa encargada de ese tramo de la autopista siglo XXI, ejidatarios de Jojutla se instalaron desde las 6 de la mañana en un punto de esta vía de comunicación como medida de presión para que la autoridades correspondientes den respuesta a sus peticiones que quedaron plasmadas en una minuta que a la fecha se quedó en letra muerta para los representantes de los ejidos de Jojutla, Tlatenchi e Higuerón, que han visto que no se han arreglado las obras que se acordaron.
Y es que la empresa quedó de realizar algunas obras de beneficio para los ejidatarios que se vieron afectados con la construcción de esta magna obra. Al lugar llegó el diputado Aristeo Rodríguez, quien desde hace dos años, ha sido solidario con los ejidatarios en su lucha, pero reconoce que no ha servido de nada las gestiones que se han hecho y ahora que ya están por concluir los gobiernos estatal y federal, así como las legislatura a nivel local y federal, la situación se vuelve más compleja.
Al respecto,l Rodríguez Barrera recordó que hace 14 meses se hizo una minuta entre el Organismo Operador de Carreteras de Cuota (OOCC) con la empresa CAM (Concesionaria de Autopistas de Morelos, S.A. de C.V.) que es la concesionaria de la autopista quedando en realizar obras de infraestructura para los productores y es fecha que no han cumplido.
Aunque el acceso que cerraron no está abierto al público, la idea fue hacer presión y alzar la voz ante la situación que están viviendo y que por meses no se ha logrado resolver ya que señalan que un día antes tuvieron una reunión con un alto funcionario que se molestó con ellos pues a decir de éste las obras ya estarían hechas y en realidad no ha sido así. Se trata de algunos canales, caminos de saca, puentes y algunas banquetas que quedaron de construir, debido a que en una segunda etapa y sin que tuvieran conocimiento, la empresa tomó tierras de los ejidos para realizar la obra de la autopista, afectando caminos e infraestructura básica que les afectó su diario vivir, por lo que pidieron la reparación del daño.
Sóstenes Cuéllar, comisariado ejidal de Higuerón, Jojutla, dijo que adicional a esto, tras el sismo ya no pueden pasar como antes, por la colonia Zapata de Jojutla, por lo que urge un camino de saca que ya está hecho, pero se tienen que hacer arreglos para mejorar el tránsito pesado de los camiones cañeros.
Manifestaron que no se quitarán hasta que haya no una respuesta, sino acciones concretas de cumplimiento al inicio y conclusión de las obras acordadas. Incluso podrían no permitir la apertura de esta autopista, la cual está planteada inaugurar este año.