
Restos encontrados en casa de excolaborador de Blanco sí son humanos
TETELA DEL VOLCÁN, Mor., 29 de julio 2018.-El director General de gobierno del Estado, Salvador Díaz Cerón aseguró que será el ejército quien dote de armamento, uniformes, chalecos y capacitación a la policía comunitaria de Hueyapan, en el municipio de Tetela del Volcán.
Vía telefónica se comunicó con la asamblea del pueblo y justificó su ausencia a la mesa de diálogo el sábado pasado con un mensaje por Whatsapp en el que dijo que había sido enviado a otra comisión.
Dijo que el teniente coronel del Arma Blindada Diplomado del Estado Mayor, Enrique Nieto Gutiérrez en representación de la 24va Zona Militar se comprometió además de entregar equipo, a abrir atención médica en el Hospital militar a quienes participen en los grupos de seguridad ciudadana en caso de algún “incidente”.
En su mensaje, comentó que con la entrega recepción que inicia este lunes, ya no es posible realizar movimientos financieros, sin embargo, reiteró el compromiso para cumplir los ocho puntos restantes en el pliego petitorio.
“Yo le mandé al ayudante vía WhatsApp cuál es la posición del gobierno. Yo le dije que respetábamos al cien por ciento como gobierno del estado los acuerdos que se firmaron en la minuta y los ocho puntos restantes estaba abierta la puerta a lo que comentó el Teniente Coronel que los que quisieran integrarse a hacer la misma labor de guardias lo pudieran hacer pero en orden. El ejército les daría los uniformes, el armamento, los chalecos, la capacitación y además el Teniente lo dijo bien claro, tendrían atención médica en el hospital militar; harían la misma función pero seguros”, dijo.
También aseguró que “el comandante Pegasso” del Mando Único se comprometió a que policías realizarían operativos vestidos de civil monitoreando el trayecto de Hueyapan hasta Cuautla “más tres patrullas”.
“Si consideran incrementar los acuerdos que se tomaron en cuestión de patrullas, eficiencia se pueden aumentar. El comandante Pegasso comentó que iban a ser tres patrullas y cinco de civil, si consideran que eso no es suficiente con todo gusto nos dicen que necesitamos ocho o diez vestidos de civil, lo hacemos con todo gusto”, añadió.
La comunicación se rompió cuando la ciudadana Lilia González Cortés le reclamó la falta de respeto a la ausencia al diálogo que “como hombre con bigotes se comprometió” y cuestionó la credibilidad de sus dichos, el funcionario estatal dijo regresar la llamada por “errores de comunicación”.