
Inicia en Veracruz el Salsa Fest, el evento más esperado del año
CUERNAVACA, Mor., 25 de junio 2019.- La reforma constitucional mediante la cual se aumentó el período de magistrados de 14 a 20 años, nunca se publicó en el periódico oficial de Morelos, pero el resto de los pasos legales sí se cumplieron, por tanto la validez jurídica en la reversa que pretende la Legislatura actual, que generaría que se vaya la presidenta, es discutible, consideró el abogado en la lista, Cipriano Sotelo Salgado.
Sin embargo fuentes expertas del Congreso local consultadas por Quadratín dijeron estar seguras de que el punto de acuerdo de este lunes 24 de junio tiene todo el sustento legal y la salida de la presidenta, María del Carmen Cuevas es irreversible.
Primero, en el análisis de Cipriano Sotelo la reforma constitucional sí fue aprobada por el pleno de la anterior legislatura y fue avalada por los ayuntamientos locales. Se puede interpretar que dicho cambio constitucional no se concluyó al no haberse publicado en el periódico oficial, pero eso no le quita el rango de validez en su ejecución. Al menos, sería muy discutible.
Desde el congreso del estado aseguran que ciertamente María del Carmen Cuevas se puede amparar pero lo único que hará es alargar cuando mucho 20 días su estancia, y eso en caso de que la justicia federal le otorgue una suspensión provisional.
“Claro que el punto de acuerdo del Congreso es válido, sería cosa de niños no haber revisado el antecedente de que no hubo reforma constitucional” aseguraron las fuentes legislativas. Incluso fueron categóricas, si no se va el 4 de julio, se irá el 24 del mismo mes, eso es irreversible.
Según Cipriano Sotelo es muy discutible la situación que priva entorno a la supuesta salida de María del Carmen Cuevas, cuyo periodo como magistrada vencería este 4 de julio próximo y no hasta 2025 como lo establece la reglamentación autorizada por la anterior legislatura.