
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUAUTLA, Mor., 28 de julio del 2019.- Con la temporada vacacional, los diputados de Morelos desairaron el 150 aniversario de la instalación de la Legislatura en Morelos.
En el Teatro Aurora, se instaló la Primera Legislatura Constitucional y Constituyente del Estado de Morelos el 28 de julio de 1869; a 150 años, la actual legislatura no realizó pronunciamiento alguno.
Ubicado en el municipio de Yautepec, el histórico recinto es ocupado por particulares y en el marco del aniversario se solicitó en octubre pasado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador su expropiación como inmueble histórico.
Los diputados locales tomaron vacaciones desde el pasado 15 de julio al término del periodo ordinario para reiniciar actividades el próximo seis de agosto, sin embargo, en el inter no sólo dejaron temas pendientes sino también se restó importancia a la conmemoración cívica sobre el congreso del que forman parte.
Crónica Morelense, Museo del Chinelo, Sociedad para el Patrimonio Cultural A.C., realizaron una conmemoración ciudadana para realizar conferencias y actividades culturales con la participación de los historiadores omo Jesús Zavaleta Castro, Gustavo Garibay, Valentín López y Armado López.
El Teatro Aurora fue mandado a construir por Don Luis Pérez Palacios, en la primera mitad del siglo XIX, sesionó la primera legislatura y el primer tribunal de justicia el 6 de agosto. Una placa sobre la calle donde se encuentra indica que fue el escenario de la toma de posesión del primer gobernador constitucional, Francisco Leyva.
Es también un lugar valorado por la cultura al ser el lugar conde la actriz Virginia Fábregas tuvo sus primeras presentaciones. Se encuentra en el listado de inmuebles históricos de Morelos que en el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.
Por su parte, el ayuntamiento de Yautepec realizó un homenaje cívico con honores a la bandera y presencia del Secretario Municipal, César González Torres quien resaltó al municipio como “Cuna del Estado de Morelos”.