![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 13 de diciembre de 2021.- A través de un comunicado, el bloque conocido como G11, del Congreso dw Morelos, defendió su postura y señala que sus intereses son sólo por el pueblo de Morelos:
A las ciudadanas y ciudadanos de Morelos.
Las diputadas y diputados que suscribimos este documento, hacemos del conocimiento público que la noche de ayer domingo 12 de diciembre, previa convocatoria que se generó en tiempo y forma por la presidencia de este Congreso, fuimos citados a continuar con la Sesión Ordinaria previamente enviada a receso, donde se tomaron las siguientes determinaciones:
A propuesta del diputado Juan José Yañez Vázquez, los diputados integrantes de los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Nueva Alianza (PNA), determinamos la remoción de la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, así como la modificación de la integración de diversas Comisiones Legislativas.
Esto con fundamento en el artículo 37 de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos, que en su párrafo tercero, contempla la remoción del Presidente de la Mesa Directiva, disposición que por analogía puede aplicarse a los diferentes cargos administrativos nombrados por el Pleno del Congreso con la votación absoluta de los integrantes del Pleno, es decir con un mínimo de 11 diputados.
Esta determinación obedece a que a nuestra consideración, la Presidencia de la Junta Política y de Gobierno, ha incurrido en diversas faltas graves y reiteradas, mismas que constituyen hechos públicos y notorios tendientes a generar una parálisis legislativa, como es -entre otras- la falta de emisión de la convocatoria y en consecuencia de la designación de la o el titular de la Presidencia del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes, lo que eventualmente traería como consecuencia el Estado de Indefensión de los menores justiciables.
Advertimos también, la falta de continuación del proceso de designación de las y/o los titulares de los órganos de control interno de las diversas entidades que integran el Sistema Estatal Anticorrupción, lo que eventualmente implica lesionar gravemente el Sistema Nacional Anticorrupción; así como la falta de continuación del proceso de designación de la Titular del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos.
Subrayamos que el artículo 19 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, señala -entre otras- como obligaciones de las Diputadas y Diputados, asistir a las sesiones del Pleno del Congreso del Estado, a las de la Diputación Permanente cuando formen parte de ésta y a las de las Comisiones y Comités en las que estén integrados, atendiendo la convocatoria que se les formule; cumplir con diligencia los trabajos que les sean encomendados por el pleno del Congreso del Estado o la Diputación Permanente; así como cumplir con diligencia sus funciones de diputado y abstenerse de efectuar cualquier acto que cause demora o negligencia en su actividad parlamentaria.
Dentro de los artículos transitorios de este acuerdo, se instruyó al Grupo Parlamentario de Morena en términos del artículo 46 de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos, informe a la Presidencia del Congreso y a la propia Junta Política y de Gobierno, el nombre de la Diputada o Diputado que presidirá ese órgano colegiado, mismo que será aprobado por acuerdo de Pleno con votación calificada de sus integrantes.
De igual forma, al advertir que las diversas inasistencias, omisión de convocatorias en tiempo y forma, así como el incumplimiento a la Ley Orgánica y Reglamento para el Congreso del Estado en que han incurrido los integrantes de las Comisiones y Comités de esta Legislatura, impide el avance de los trabajos legislativos, decidimos modificar la integración de las Comisiones Legislativas, también con el voto de la mayoría absoluta de los diputados que asistimos a la plenaria.
Las diputadas y diputados que con nuestro voto respaldamos estas determinaciones, estamos convencidos de honrar con nuestras acciones, el compromiso de trabajo que adquirimos con los ciudadanos, por lo que no permitiremos que intereses externos o de grupos, impidan el avance de la LV Legislatura.
Desde este espacio, refrendamos nuestro compromiso con el pueblo de Morelos, de trabajar para aprobar en tiempo y forma, un Presupuesto Estatal 2022 de beneficio para las familias morelenses, y hacemos un llamado al resto de nuestras compañeras y compañeros diputados a sumarse a este esfuerzo de trabajo.
Negamos de manera categórica que este grupo de legisladores, esté condicionando la creación la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Morelos (ASFEM) al avance en los acuerdos para la aprobación del Paquete Económico. Ese tema no está dentro nuestras agendas y ante la urgencia de la aprobación presupuestal, prevemos que deberá formar parte de los temas a analizar durante el próximo periodo ordinario de sesiones.
Rechazamos tajantemente que la Presidencia de la Mesa Directiva de este Congreso, haya retenido o negado la entrega de las dietas correspondientes a ninguna diputada o diputado, y contamos con la documentación administrativa correspondiente que ampara estas afirmaciones.
Desmentimos que desde la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública se pretenda excluir del análisis de la propuesta de Presupuesto a ninguna diputada o diputado, para lo que contamos con el testimonio de las diversas convocatorias que se han realizado a las reuniones de trabajo de la Comisión, incluso abriendo dichas invitaciones de trabajo, a las y los 20 diputados que integramos la LV Legislatura.
Convocamos a nuestras compañeras y compañeros diputados a votar por un Presupuesto que nos permita cumplir con la exigencia social de acabar con los excesos de siempre, esos excesos que no benefician a los morelenses y que lastiman a todos, porque acentúan la desigualdad y alimentan la corrupción y la impunidad de la que estamos hartos y decididos a erradicar.
Excesos como los altos presupuestos de los que gozan múltiples dependencias gubernamentales, que no ayudan en nada a remediar las necesidades de nuestra población, y que por el contrario, dispendian el dinero público y lastiman la dignidad de nuestras familias.
Estamos convencidos de defender que el dinero público se aplique en beneficio de las familias de nuestro estado, porque nuestra lealtad está con el pueblo de Morelos y no le vamos a dar espalda a la gente.
Aquí estamos los diputados que defendemos un presupuesto para el pueblo, y vamos a dar la batalla para impedir que se autorice un Presupuesto a modo, que pretenda someterse a los designios de otros Poderes y sin modificaciones de la propuesta original del Poder Ejecutivo.
Aquí estamos las diputadas y diputados que queremos un Presupuesto más justo y equitativo para Salud, el campo y las personas con discapacidad.
Aquí estamos los diputados que daremos la batalla para cumplirle a nuestros maestros jubilados y homologados.
Aquí estamos los legisladores que estamos convencidos que es urgente y necesario, reforzar la inversión en materia de seguridad pública.
Aquí estamos las diputadas y diputados que vamos a defender un presupuesto que otorgue mayores recursos a los municipios y a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y no les vamos a fallar.