
Importancia de la administración pública
Ser abogado es una de las profesiones más antiguas en el mundo, ello se debe a que los conflictos entre personas tienen que dirimirse con el derecho; es por ello, que es imprescindible mantener a la sociedad organizada y bajo un ambiente de paz y respeto.
La profesión del Licenciado en Derecho no radica en memorizar leyes, como en algunos casos erróneamente se piensa, sino, en conocer, interpretar y ejercer de manera adecuada el texto normativo vigente.
Es importante señalar, para que en cada uno de los juicios se garantice el derecho al debido proceso es necesario que, tanto los representantes legales de los involucrados, como el juzgador se conduzcan bajo los principios de probidad, transparencia, responsabilidady sobre todo con ética, pues solo de esta forma se garantiza un juicio imparcial y una sentencia lo más apegada a la justicia, tal y como lo exige la Constitución Política mexicana.
Sin embargo, pese a que el ejercicio del Derecho se caracteriza por impartir justicia, cierto es también que la reputación de los juristas en muchos casos se ve opacada precisamente, por la falta de ética profesional, por cometer actos de ilegalidad y corrupción. Pues han sido diversos los casos ventilados a la luz pública donde, tanto litigantes como impartidores de justicia se han prestado a la realización de acciones que además de contravenir a la justicia, lesionan gravemente los derechos de las personas.
Lastimosamente estas prácticas pueden incrementar, pues como es sabido, en la actualidad hablar de justicia en México equivale a una total incertidumbre. Y es que, ante la aprobación de la Reforma Constitucional que próximamente renovará la integración del Poder Judicial existe una falta de claridad respecto de la idoneidad de las personas que serán los nuevos encargados de administrar justicia en el país.
Por ello, para que el cambio del sistema jurídico no colapse, tanto jueces como abogados, deben recordar que desde el año dos mil once, todas las autoridades deben velar por la garantía de los derechos humanos sin importar lo que los mandatarios piensen. Sobre todo, para los impartidores de justicia quienes no deben olvidar que las resoluciones judiciales determinan el patrimonio, la libertad, los derechos y el rumbo de vida de las personas.
Es por eso que, en el marco de esta celebración, es necesario recordar que la ética, así como el compromiso de la profesión siempre deben estar con la justicia, pues el empleo y los cargos son pasajeros, pero los daños que se pueden provocar a las personas, pueden mantenerse a perpetuidad.
¡Feliz Día del abogado!