
Posponen desafuero de Cuauhtémoc Blanco
•Participaron en la develación, la secretaria de Cultura Alejandra Fraustro Guerrero, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, el Obispo de Tlaxcala Julio César Salcedo Aquino, entre otras personalidades.
TLAXCALA, Tlax., 9 de agosto de 2021.- La placa conmemorativa de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad al Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala fue develada por la secretaria de Turismo, Alejandra Fraustro Guerrero; el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, así como el Obispo de esta entidad, Julio César Salcedo Aquino entre otras personalidades de la política.
Fueron dos placas las que se develaron en esta joya arquitectónica, la primera junto al paso de ronda a un lado de la Torre Exenta, que describe que a título de la Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción figura en la Lista del Patrimonio Mundial como parte de los Primeros Monasterios del Siglo 16 en las laderas del Popocatépetl y que consagra el valor universal excepcional de este bien cultural con la finalidad de ser protegido para beneficio de toda la humanidad, la segunda placa, plasma un mapa del Siglo 16 de este Conjunto Conventual.
La develación de ambas placas corrió a cargo de la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Fraustro Guerrero y del gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez. En esta celebración, se encontraron acompañados de la gobernadora electa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, la presidenta en funciones de Tlaxcala, Mildred Vergara Zavala, así como del alcalde capitalino electo, Jorge Corichi Fragoso, además del secretario de Turismo de la entidad, José Antonio Carvajal Sampedro.
Así como del delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Vicente de la Rosa Herrera, así como del director general del INAH, Julio Prieto Hernández, además del coordinador del expediente en Tlaxcala de Patrimonio Mundial, José Antonio Aguilar Durán, entre otros personajes públicos y político.
Posterior a esta develación, las autoridades hicieron una reseña del trabajo que llevó esta declaratoria hecha el pasado 27 de julio de 2021, desde la aprobación el pasado 1 de marzo de 2018 por el Cabildo de Tlaxcala, dirigido por la ex alcaldesa Anabel Avalos Zempoalteca para iniciar un nuevo procedimiento de expediente ante la UNESCO, con la base argumentada de la declaratoria de 1994 de los 14 Monasterios al pie del Popocatépetl.
Lo que llevo finalmente, a presentarse en el Consejo de Patrimonio Mundial ante la UNESCO en Fozhou, China, el 27 de julio de 2021, donde se dio la declaratoria de 34 nuevos bienes inscritos en este año a la Lista de Patrimonio Mundial de 1 mil 154 sitios, entre ellos, el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Tlaxcala, México. Trabajo que destacaron no es fácil para que llegue a estas instancias internacionales y que hoy en día Tlaxcala es ejemplo de la cultura, la riqueza de todo el mundo, en este que fue la primera catedral erigida el 3 de octubre de 1525 en el Nuevo Mundo.
Información de Quadratín Tlaxcala