
Congreso de Morelos promueve inclusión de personas con discapacidad
CUERNAVACA, Mor., 12 de diciembre 2018.- Autoridades de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), dieron a conocer que podrían emprender las denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR – Morelos), ya que más de 400 elementos policiacos cuentan con una certificación en cursos de cadena de custodia, de los cuales, ninguno de ellos acudió a la Academia de Policías, por ello, no descartaron un presunto desvió de recursos.
En entrevista, el vicealmirante y jefe policiaco en Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros aseguró que tras una revisión minuciosa en la Academia Estatal de Policías, la administración del ex jefe policiaco, Jesús Alberto Capella Ibarra, sólo certificó a los más de 400 elementos policiacos sin que recibieran los cursos de capacitación.
Señaló que los más de 400 cursos que supuestamente otorgó la administración pasada, tuvieron un costo superior a los 27 millones de pesos, recursos que fueron solventados a través de los programas de subsidios del Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y (FASP).
El vicealmirante, dijo que en días pasados, el Delegado de la PGR en Morelos, Adonaí Carreón invitó a las autoridades de la CES, ha reforzar la capacitación a los elementos policiacos estatales para la elaboración del informe de policía homologado, por ello, ordenó al personal de la Academia para analizar cuantos agentes policiales fueron capacitados, detectando que más de 400 elementos de la CES, Reinserción Social y de la Fiscalía General, contaban con los certificados pero sin contar con los cursos.
“Desde que llegué me entregaron que los elementos policiacos contaban con el 100 por ciento de capacitación, por ello, se dieron a la tarea de revisar y se encontró que más de 400 policías de la CES, elementos de seguridad y custodia y de la Fiscalía General, esos cursos tienen un costo que se cubren con los programas del Fortaseg y el Fasp y lo que nosotros hemos detectado que hay una cantidad de 27 millones de pesos que se pagaron pero que no se ejercieron realmente porque no fueron capacitados los policías (…) Entonces ya entregamos la documentación ante al jurídico del estado y con copia al controlador, por lo que en breve le darán vista a la PGR”, dijo.