![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5c020ee2-337b-4dbc-a991-9bb8f3fbb8c3-107x70.jpeg)
Apoya Gobierno de Jiutepec a sector ganadero en temporada de estiaje
CUAUTLA, Mor., 2 de septiembre del 2019.- “Recientemente se ha estado tratando de hacer conciencia de la importancia de reforestar o arborizar para ayudar a mitigar el cambio climático, sin embargo las buenas intenciones que se tengan deben ser conscientes también que se debe hacer bajo ciertos criterios para no alterar o dañar a los ecosistemas” señaló la Coalición Ambientalista y Cultural de Cuautla al notar daños en árboles en crecimiento sembrados como campañas por iniciativa de la ciudadanía así como institucional.
En un recorrido a lo largo del río Cuautla se detectó que árboles recién sembrados ya se ven afectados por la falta de mantenimiento, mala técnica y vandalismo que truncan los objetivos por los que fueron plantados en un discurso de reforestación, cuidado y protección del medio ambiente pero que, con el tiempo evidencia mala planeación arbórea.
“Ahora todo el mundo quiere ir a sembrar árboles sin tomar en cuenta lo anterior, vi una publicación que en estos días se iba a hacer una campaña de sembrar “bombas de semillas” sobre todo de árboles frutales, otro aspecto que he observado, que recientemente alguien llevó unos arbolitos de buen tamaño pero el hecho de no banquearlos o transplantarlos adecuadamente hizo que se secaran y por otro lado es que en las jornadas de arborización que se hicieron, no todos fueron sembrados con la profundidad adecuada por lo cual algunos se están yendo de lado ya que fueron sembrados casi a ras de tierra”, expuso.
La representación civil precisó que, las buenas intenciones no son suficientes pues se requiere asesoría especializada para saber por ejemplo, el tipo de especies que se pueden plantar además de reiterar en la necesidad de considerar que existen personas que dañan intencionalmente los árboles recién plantados.