
Compromiso de EU frenar ingreso de armas a México: Segob
CUAUTLA, Mor., 24 de agosto 2018.- Al Ayuntamiento de esta ciudad llegó la notificación de “Destitución firme” de Raúl Tadeo Nava como presidente municipal de Cuautla ya que en el expediente laboral 01/144/12, con fecha 4 de octubre del 2016, determinó aplicar la sanción establecida en el numeral 124 fracción II de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, siendo en con procedente dicho recurso; no obstante, la dirección jurídica aseguró defenderse con una denuncia penal en contra del presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), Juan Manuel Díaz Popoca.
De acuerdo a la ficha informativa, a la resolución no cabe ningún recurso jurídico pues el munícipe agoto el Amparo en Revisión 129/2017, derivado del juicio de amparo número 2214/2016-I, por el Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Decimoctavo Circuito, correspondiente a la sesión de cinco de octubre de dos mil diecisiete así como la Controversia Constitucional 232/2016 ante la Suprema Corte de Justicia, que se sobreseyó.
El TECA declaró firme la destitución con el argumento de que se perdieron los recursos jurídicos referidos con fecha 20 de agosto del 2018 y conminó al Cabildo para llamar al suplente Sebastián Balón Tenango, para que en un término de tres días hábiles asuma su cargo precisando que Raúl Tadeo Nava, no puede firmar ningún documento bajo pena de incurrir en el delito de usurpación de funciones previsto y sancionado en el Código Penal del Estado de Morelos.
Al respecto, el director jurídico del Ayuntamiento, Alejandro Luna Maldonado argumentó que el presidente del TECA incurre en faltas graves al violentar la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reconoce que los efectos de la destitución al momento de haberse separado del cargo por la licencia definitiva que solicitó para participar en la pasada jornada electoral terminaron.
De acuerdo a la revisión de amparo 129/2017 la Justicia de la Unión no ampara ni protege al edil respecto de la resolución de cuatro de octubre del 2017 emitida por el TECA en la que se declaró la destitución y se confirmó la sentencia en lo que fue materia del recurso de revisión interpuesto por la negativa de la protección constitucional.
Se trata de un expediente por laudo que asciende a tres millones de pesos que el director jurídico calificó de “inmoral” y reveló el nombre de Rafael Nava Zea que como director de Obras Públicas durante la administración de Luis Felipe Güemes Ríos reclamó pago de salarios caídos que se presentó en la SCJN.
Aunque se enlistó en la sala de pleno, con el asenso del alcalde suplente Sebastián Balón Tenango se le requirió el pago al interino dejando sin efectos la destitución anterior; de acuerdo a Luna Maldonado, la sala dio por terminado el juicio porque Tadeo Nava no tenía nombramiento como alcalde y concluyó que el TECA violenta la determinación de la SCJN por lo que aseguró se configura un delito penal que podría alcanzar la inhabilitación del presidente del TECA.