Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 11 de junio 2020.- El también presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Cuernavaca señaló que la dinámica de apertura de negocios y unidades económicas por el Gobierno federal a partir del 15 de junio, ha provocado una ola de preparativos para el regreso de actividades comerciales.
Por lo anterior, el regidor panista se sumó a los trabajos implementados desde el Ayuntamiento capitalino para participar en la capacitación dirigida a trabajadores y dueños de establecimientos para adaptarse a las nuevas disposiciones sanitarias.
“Es importante trabajar de la mano con los empresarios para que de manera conjunta estén listos para la reapertura de sus negocios, es por ello, que nos estamos sumando y exhortando al sector comercial”, expresó Jesús Martínez.
El regidor panista ha iniciado una serie de trabajos para revisar los lineamientos y protocolos de apertura de comercios emitidos por la federación y el Ayuntamiento de Cuernavaca para compartirlos con los diferentes líderes del sector económico de la capital.
“La finalidad de esta capacitación y orientación de los nuevos lineamientos sanitarios es para garantizar un regreso seguro, ordenado y con el mínimo riesgo tanto para los trabajadores como para los clientes”, expresó.
Explicó que en ese sentido, se están enfocando en la concientización, capacitación y adecuación a la nueva normalidad para que todos los comercios cumplan con esta adaptación provocada por el COVID-19.
Martínez Dorantes expuso que para coadyuvar con el sector comercial de la ciudad, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, sostiene reuniones para garantizar la higiene y medidas de prevención.
Por último, el regidor blanquiazul exhortó: “Hago extensiva la invitación a quienes son dueños o tienen la responsabilidad de administrar pequeños y medianos negocios, comercios o empresas a contactarme a fin de coadyuvar a la reapertura segura, ordenada y con el mínimo riesgo de sus respectivas unidades económicas”.