
Establece Margarita convenio con alcaldes de zona metropolitana
CUAUTLA, Mor., 6 de diciembre del 2018.- Desde el estado de Guerrero, llegan a Morelos familias desplazadas de la violencia en la sierra de aquella entidad, de acuerdo con Álvaro Urrueta Fernández, coordinador de los Foros de Pacificación en los estados de Guerrero, Morelos y Oaxaca quien refirió que hasta el momento es un número indeterminado de personas.
“Sabemos que han salido aproximadamente unas 1800 personas en los últimos días pero no sabemos cuántos han llegado a Morelos, también se han desplazado a la ciudad de México. Es un problema muy serio de desplazados que están llegando a Morelos. Vamos a hacer nuevos foros, ya hay una mesa estatal con la seguridad, reconciliación y coordinación institucional. Nosotros como actores sociales vamos a estar pendientes de esos avances porque la paz tiene que estar vinculada con el desarrollo”, expuso en entrevista.
Son de las comunidades como Tlacotepec, Lindavista, Chichihualco, Filo de Caballo entre otras ubicadas en la parte alta del estado y por su cercanía con Morelos, los pobladores han decidido dejar la entidad por grupos de control en la sierra que les impiden llegar a sus territorios por lo que se trata de un fenómeno de migración clasificado como desplazamiento forzado.
Los enfrentamientos en el estado de Guerrero por disputa de la sierra suriana motivó un pacto de alianza por la Unificación, Pacificación y Desarrollo de la Sierra de Guerrero denominado “Plan Linda Vista” con la presencia de casi dos mil pobladores de diferentes municipios, 37 líderes de la sierra, la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero, los diputados Adalid Pérez Galeana, Alfredo Sánchez Esquivel, Servando de Jesús Salgado Guzmán y representantes del Gobierno del Estado y Congreso de la Unión además de Urrueta Fernández que continuó este martes con una reunión institucional para analizar obras y acciones prioritarias para el 2019.
Con el ingreso del ejército mexicano para la contención de la violencia, se observará si los desplazados pueden regresar a las comunidades, en caso contrario, continuarán emigrando, advirtió Urrueta Fernández.