
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
TEMOAC, Mor., 20 de febrero 2019.- Como vocero de la comunidad de Amilcingo, el profesor Jorge Velázquez desmintió que se impida el acceso a personal de la Fiscalía del Estado para realizar las investigaciones sobre el asesinato del activista Samir Flores Soberanes como aseguró el titular, Uriel Carmona Gándara desde Cuernavaca.
En rueda de prensa desde el plantón de Apatlaco en el municipio de Ayala, el también compañero de lucha en contra del Gasoducto a la termoeléctrica de Huexca, declaró que es mentira que el pueblo de Amilcingo haya tomado esa determinación.
Admitió que se colocaron piedras como obstáculo a la entrada del primer cuadro de la comunidad pero sólo en la mitad de la calle lo cual se pudo constatar en un recorrido por las calles de Amilicingo; de acuerdo al vocero no se registró la presencia de los elementos por segunda ocasión luego de dar aviso a las autoridades sobre el ataque armado.
En una oficina de gobierno, Carmona Gándara dijo que como “incidencia” se registró el impedimento de la comunidad para ingresar y realizar las investigaciones, sin embargo, aseguró que en el lugar de los hechos se encontró una cartulina con un “narcomensaje” por lo que presumió que el asesinato tuvo que ver con la delincuencia organizada.
“No tenemos ningún dato objetivo a que apunte a que este asunto tenga que ver con la dinámica del asunto de la termoeléctrica. Lo que tenemos como evidencia pericial es que se trata de un homicidio con características de una ejecución con modus operandi de la delincuencia organizada”, señaló.
Lo anterior lo sustentó con el calibre de los proyectiles encontrados y ningún dato consistente a que se trate por sus motivos de lucha social.
Trascendió que fueron dos impactos de bala lo que dio muerte al dirigente social cuando fue llamado aproximadamente a las cinco de la mañana de este miércoles por una persona que dijo ser “un vecino” para ser sorprendido con un ataque armado.