
Respalda MC a gobierno municipal de Axochiapan
CUAUTLA, Mor., 27 de mayo del 2020.- El silencio de autoridades penitenciarias, los rumores que surgen dentro y fuera de los centros y la opacidad generan y proliferan este tipo de incidentes.
En otras palabras, la transparencia puede salvar vidas, así se pronunció la Asistencia Legal por los Derechos Humanos al documentar la opacidad en que autoridades penitenciarias se encuentran en todo el país.
En el caso de Morelos, en el Instituto de Justicia Procesal Penal junto con otras organizaciones exigieron a los gobiernos estatal y federal rendición de cuentas respecto a las muertes que se han registrado en penales de la entidad cuyo número y circunstancias aún se desconocen y manifestó su preocupación por las versiones sobre los altos riesgo de contagio por Covid 19 en las cárceles de Atlacholoaya y Cuautla.
“Durante la contingencia sanitaria los siete centros penitenciarios en Morelos permanecen en la opacidad absoluta, desconociéndose por eso la situación de miles de personas que permanecen, trabajan o acuden a ellos” señaló en un comunicado en conjunto con Colectivo Derechos Sin Barreras, AsiLegal, Documenta, Regresando a Casa Morelos A.C., entre otras.
AsiLegal, organización de la sociedad civil con más de 13 años trabajando por los derechos de las personas privadas de la libertad, instan a las autoridades e instituciones a actuar sobre la base de los derechos humanos y señala que la limitación de visitas es una medida preventiva que, insiste, no solucionará la propagación del virus ni la crisis en desarrollo que experimenta el sistema penitenciario a nivel nacional.
A través del Mapa Penitenciario Covid 19 ha podido documentar los contagios, en el tercer balance se han confirmado 256 contagios de los que 211 son personas privadas de la libertad y 45 custodios o trabajadores; de las fallecidas, 29 personas en permanencia y 12 empleados; sin embargo, admite que no son exclusivos ni exactos ya que ante exigencias de atención médica las cifras pueden elevarse.
“Es importante notar, por ejemplo, que existe una discrepancia entre los datos enunciados por la SSCP ayer martes 12 de mayo con el reporte diario generado por la CNDH. Mientras, por un lado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó 116 casos confirmados dentro de los centros penitenciarios del país; la Comisión Nacional de Derechos Humanos relató apenas 100. Es por este tipo de contradicciones que volvemos a hacer un llamado a la acción a las autoridades competentes para transparentar, centralizar y verificar la información que entra y sale de los centros penitenciarios del país” señaló AsiLegal en su último comunicado.
A través de abogados y familiares se ha podido conocer que personas privadas de la libertad en centros penitenciarios de Morelos han perdido la vida tras presentar síntomas de Covid 19, así como la falta de personal médico y protocolos para responder ante este tipo de contingencias.
El coordinador, Jorge Israel Ponce de León se encuentra a la fecha aislado por contagio.
En conferencias de prensa de la Secretaría de Salud, el Secretario del comisionado Estatal de Seguridad Pública, Capitán Mario Vargas Santomé señaló que dos custodios perdieron la vida pero niegan personas privadas de la libertad contagiadas aunque admite que 18 de ellos están aislados por problemas respiratorios.