![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor ., 11 de Julio 2018 .- Los trabajos de reparación hechos en el sitio arqueológico de Teopanzolco en Cuernavaca, luego de haberse dañado a causa del sismo del 19 de septiembre, permitieron el hallazgo de una subestructura al interior de la pirámide principal del sitio.
Se trata de los vestigios de un templo que al igual que la estructura mayor, pudo estar dedicado a Tlaloc.
Arqueólogas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicaron que el hallazgo modifica lo que se sabía de Teopanzolco, que se pensaba era una zona que databa del postclásico tardío (1200 a 1521 d.C.) mientras que la subestructura encontrada se construyó en el postclásico medio (1150-1200 d.C.).
El descubrimiento también revela que los mexicas pudieron haber imitado las formas de construcción tlahuica y no al contrario como se pensaba, ya que por ejemplo el sitio de Tehotihuacán data del año 1340 d.C.
Junto a la estructura fueron encontrados vestigios cerámicos y un incensario con motivos tlahuicas, objetos que se prevé puedan exhibirse en un museo de sitio que se construirá en el lugar.