
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA. Mor., 17 de septiembre del 2019.- Nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dieron a conocer que no reconocen a María del Carmen Verónica Cuevas López como magistrada y presidente del Poder Judicial de Morelos, al mencionar que ya cumplió con el plazo de 14 años como impartidora de justicia.
Mediante un comunicado de prensa, los impartidores de justicia como son: Nadia Luz María Lara Chávez, Andrés Hipólito Prieto, Luis Jorge Gamboa Olea, Ángel Garduño, Juan Emilio Elizalde, Bertha Rendón Montealegre, Carlos Iván Arenas Ángeles, Rocío Bahena y Norberto Calderón Ocampo aseguraron que desconocen a Cuevas López como magistrada y titular del Poder Judicial, según lo establecido en el artículo 89 de la constitución local, donde refiere que los magistrados tienen un periodo de 14 años en esa encomienda.
Además de que exhortan a sus demás homólogos puedan participar en las sesiones solemnes con la intención de poder nombrar al próximo titular del Poder Judicial; al mencionar que será con en demanda de la legalidad, ya que la Ciudadana Cuevas López ha realizado actos ilegales.
Dentro del documento que emitieron los nueve magistrados opositores a Cuevas López, convocaron a un debate a fin de que se corrijan y concluyan con los 10 problemas fundamentales, cuya desatención resulta insostenible.
Explicaron que las anomalías respecto a la reducción al salario; el cambio abrupto del lugar del trabajo a sitios lejanos; el cobro por la capacitación, la ausencia de nombramientos definitivos pese a la antigüedad y otras formas de castigo e intimidación ilegal hacia los trabajadores del poder judicial.
Además de que existe permanente negativa a cubrir la pensión de los trabajadores, arriesgando su sobrevivencia y la de sus familias.
Además de la intimidación al para que realicen actos u omisiones que impida el funcionamiento correcto del Tribunal y su legal desempeño personal, o en su caso son amenazados y obligados a incurrir en conductas ilegales.
Otra de las exigencias fue la designación directa de jueces y otros funcionarios y la amenaza de privarlos de sus derechos, a fin de que actúen sumisamente.
“Hay un gasto irregular del dinero público, pese a que existe sentencia que decretó su
ilegalidad. Los gastos para remodelar lujosamente oficinas y atender asuntos personales, cuando existen prioridades urgentes como la creación de otros juzgados, debido a la enorme saturación de trabajo”.
Los magistrados opositores a Carmen Cuevas López señalaron que existe omisión de promover una iniciativa de actualizar y modernizar el marco normativo orgánico y reglamentario de la ley que rige al Tribunal, para terminar con las viejas y nefastas conductas de autoritarismo.
Por último, propusieron además de la urgente designación de un nuevo titular, la instauración de mesas de trabajo a través del diálogo, incluso del debate, respetuoso y técnico con la intención de corregir las deficiencias que cuenta el Poder Judicial.