![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 1 de julio de 2021.- El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, Héctor Rosas, negó que los accidentes en Puentes elevados como el distribuidor vial Palmira o el Buenavista, se daba a fallas en la infraestructura, y aclara que se debe al exceso de velocidad.
En entrevista en el marco de la toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, fue cuestionado sobre los llamados puentes elevados y los constantes accidentes, a lo que dijo que el riesgo, no es por la obra, sino por la falta de señalamiento y el que no se respetan los límites de velocidad.
“El trazo propio se diseñó con especificaciones de los años 1980 y hoy las especificaciones te permiten tener curvas menos pronunciadas para evitar accidentes”.
Asimismo dijo que se analizó el proyecto del distribuidor vial Emiliano Zapata, “el puente se construyó en 2010, ese diseño es de parámetros de ese entonces, ahora después del 2017 ha habido cambios en base a las normas de diseño en donde han robustecido más los elementos, no hay riesgo”.