
Entrega Margarita obras que mejoran abasto de agua en Coajomulco
CUERNAVACA, Mor., 22 de marzo de 2019.- En un informe de actualización, el Centro Nacional de Prevención de Desastres ( CENAPRED) confirmó que a las 18 horas con 11 minutos se registró una explosión del volcán Popocatépetl.
El evento causó una columna de ceniza, vapor de agua y gas, que los vientos dispersan al este. Se observa caída de fragmentos incandescentes sobre las laderas a una distancia de 1 km.
Informó que es probable la caída de ceniza en las localidades de San Baltazar de Atlimeyaya, Santa Isabel Cholula, Chalchihuapan, Nealtican, San Bernabe Temoxtitla, Santa Clara Ocoyucan, Chipilo, Acatepec y Puebla.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.