
Detenido El niño de oro en Atlatlahucan, del cártel de Sinaloa
CUERNAVACA, Mor., 27 de julio 2018.- Tras la aparición de un video clip donde sujetos encapuchados y armados se sustentan como integrantes del Cártel “Jalisco Nueva Generación”, autoridades de la Policía Federal división Morelos, dieron a conocer que en Morelos se pretenden posicionar en la entidad bajo el respaldo de un cartel de la droga, debido a que actualmente no se cuenta con la presencia de esta célula delictiva.
De acuerdo con el titular de la PF Morelos, Jorge Alberto Plascencia Gutiérrez, aseguró que en varias detenciones que han realizado, en la mayoría de las puestas a disposición han comprobado que los presuntos delincuentes se ostentan como cárteles JNG, ya que sólo buscan las células delictivas más fuertes para poder quedarse en una plaza.
El jefe policiaco federal dijo dudar de que el videoclip que apareció en las redes sociales de la supuesta llegada del Cártel Jalisco Nueva Generación, sea fidedigno, debido a que actualmente la corporación policial federal, se encuentra capacitados para enfrentar este tipo de delincuentes.
“Así está comprobado, son células minoritarias que se ostentan como cartel Jalisco Nueva Generación, no hay una manifestación, debo decirles que la forma en cómo se conducen los grupos delincuenciales que no los vemos operar en el estado, sino que en otros estados podemos ver el desplazamiento de vehículos con cinco o siete personas a bordo conformados los convoy con hasta 10 a 15 vehículos y en Morelos, no tenemos detectados esos desplazamientos, por lo tanto la delincuencia organizada ha sido mermada”.
En ese sentido, exhortó a la ciudadanía en general a evitar dejarse engañar con los prestamos por parte de personas extranjeras, debido a que el grupo de colombianos que se han dedicado a los delitos de extorsión en la región Oriente de Morelos, han sido identificado en otras parte del país, entre ellos la Ciudad de México.
“Exhortamos a la ciudadanía en general a que no caigan en ese tipo de préstamos que se convierten en extorsiones, si hemos detenido algunos de los colombianos, hemos deportado una vez que se les detecta que su situación en el país no es reguilar son repatriados a su parís de origen (…) Primero hacen un préstamo y exigen a cambio parte de los intereses, por ello, debemos de trabajar con la sociedad que a través de ustedes, exhortarlos a que no hagan negociación con eesas personas, los identifiquen y nos los denuncien”, dijo.