
Coordina Margarita con federación implementación de IMSS-Bienestar
CUAUTLA, Mor., 2 de agosto del 2018.- Los integrantes del cabildo de Cuautla rechazaron el dictamen con proyecto de decreto emitido por la actual legislatura por el que reforma el Artículo 147 de la Constitución Política del Estado de Morelos que se refiere a la forma en que se puede modificar la constitución.
La iniciativa fue turnada en una sesión durante la madrugada del pasado 15 de julio que precisa los requisitos por lo que la legislación puede ser adicionada o reformada que señala que es por votos de las dos terceras partes del número total de diputados, se pasará a los ayuntamientos y ser aprobado por al mayoría de los municipios o afirmativa ficta en el transcurso de un mes que sería eliminada si se concreta la reforma; en el párrafo tres señala que las adiciones y reformas hechas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que afecten a esta constitución serán inmediatamente adoptadas por el Congreso y programadas sin necesidad de algún otro trámite.
De la misma forma, no fue aprobada la reforma al segundo párrafo del artículo 23-A de la Constitución en materia de Fortalecimiento del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) que permitiría agregar comisionados a este consejo definido como un órgano autónomo para tutelar el derecho de acceso a la información de todas las personas, proteger los datos personales y realizar estadísticas, sondeos y encuestas imparciales que coadyuven al cumplimiento de las funciones de los poderes públicos y al desarrollo democrático del Estado.
El segundo párrafo señala que en consonancia con esta disposición, el artículo 40, fracción XL de la misma Constitución, establece que es facultad del Congreso del Estado designar a los Consejeros Propietarios y Suplentes del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, previa consulta pública.
Fue desaprobada la adición al Artículo 23-D a la Constitución relativo a la creación del Instituto de la Mujer en Morelos también presentada en la última sesión del 15 de julio con que se daría autonomía a este órgano institucional.
En caso contrario, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo en el que se aprueba el dictamen emitido por la legislatura para integrar a los municipios de Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla a la división municipal del estado de Morelos.