![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
CUAUTLA, Mor., 22 de mayo del 2018.- Del cangrejito barranqueño, especie nativa de las barrancas de Morelos, se ha reportado su desaparición al no detectar exponentes en el Río Cuautla, señaló Raúl Hernández Ribera, de la organización civil Salvemos al Río Cuautla.
Perteneciente a la especie Psudothelphusa dugesi, el cangrejito Barranqueño había sobrevivido a la contaminación del Río Cuautla así como a los fertilizantes aplicados al cultivo de berros, sobre el afluente, destacó el ambientalista.
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, se recordó a esta especie endémica que a través de la plataforma causes.com, busca dar soporte y organizar campañas a las peticiones acerca de hechos que afectan a comunidades en todo el mundo. Desde el 2009 sostuvo que la especie es encontrada también en barrancas de Cuernavaca.
Cuenta con 10 patas, dos de las cuales funcionan como pinzas para atrapar su alimento. Habita principalmente en el fondo de aguas claras, entre rocas y arena. Su caparazón es más largo que ancho y de color pardo. Se alimenta de larvas, insectos y materia orgánica. Vive en pequeñas poblaciones y nace completamente formado.
En entrevista en el marco de esta conmemoración sobre la biodiversidad, Raúl Hernández lamentó que recientes descargas de aguas negras al río eliminó no sólo a la especie sino también a algunas garzas que usualmente llegan al río.