
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
CUERNAVACA, Mor., 31 de enero 2019.- La depresión postparto puede afectar a las mujeres después de dar a luz. Tienen sentimientos de extrema tristeza, ansiedad y cansancio que les dificulta realizar actividades diarias del cuidado de sí mismas y de otras personas. Afecta la capacidad de las féminas de disfrutar el puerperio, es decir, el periodo que inmediatamente sigue después del parto.
La psicóloga, adscrita al Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGRc/MF) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Cuernavaca, Nallely López Enríquez, destacó que este padecimiento se caracteriza por un profundo estado depresivo de adaptación.
La especialista indicó que algunos síntomas que experimentan las mujeres durante la depresión postparto son: cambios en el estado de ánimo de manera muy marcada, irritabilidad constante, alteración en la conciliación del sueño, aumento o disminución del apetito y episodios profundos de llanto.
Las causas exactas de la depresión posparto se desconocen, pero los cambios en los niveles hormonales durante y después del embarazo pueden afectar su estado anímico. Otros factores también pueden afectar el estado de ánimo durante este período como: cambios en el cuerpo a raíz del embarazo y el parto, en las relaciones laborales y sociales; tener menos tiempo y libertad para sí misma, y preocupaciones acerca de su capacidad para ser una buena madre.
“La consecuencia de una depresión postparto es la falta de un mayor contacto con los recién nacidos para poder atender sus necesidades, que puede generar alteraciones en la crianza”, detalló la psicóloga del Seguro Social.
Al respecto, dijo que las mujeres embarazadas que identifiquen algunos de estos síntomas se acerquen a su médico familiar (MF) y puedan ser canalizadas al área de trabajo social y psicología para poder abordar de manera integral este padecimiento mediante distintos tipos de terapia.
Finalmente, López Enríquez mencionó que la pareja y la familia son ejes fundamentales para poder enfrentar la depresión postparto, esto ante el apoyo emocional que se requiere durante la crianza.