![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 2 de marzo de 2021.- A nuestro buzón llegó la siguiente denuncia ciudadana:
“Por este medio quiero hacer pública una denuncia a las autoridades pertinentes: Se está cometiendo un delito de explotación de flora y fauna del área protegida y pulmón del Valle de Cuernavaca, que colinda con el poblado de Mexicapan Estado de México, y con Huitzilac o Santa María Ahuacatitlán.
A este bosque se accede por Cuernavaca, subiendo por el Bosque de lomas Zomoantle y tiene conexión con Mexicapan en el Camino de los chalmeros, justo donde eran las oficinas de Profepa , que se destruyeron con el sismo del 19 de septiembre y se desalojó al personal que ahí cuidaba la zona; se ha vuelto ahora un lugar de tala clandestina de las especies de árboles nativos como cedros, ocote, madroños encinos y demás variedad, así como ahora se preparan terrenos para el asentamiento de personas carentes de conciencia y faltos de empatía por la naturaleza expropiando estos terrenos que son y deben ser áreas protegidas.
Hago de su conocimiento esta denuncia y llegué lo antes posible a las instancias correspondientes para parar tal delito cometido en contra de los recursos y biodiversidad natural.
De antemano agradezco la atención prestada a este reporte y de verdad se tome conciencia de sus capacidades y alcances para que se detenga a estos delincuentes.
Anexo vídeo del domingo 28 de febrero del 2021, grabado con indignación y rabia; por favor hagan algo urgentemente”.