![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 1 de mayo de 2022.- Esta semana se decide quien será el siguiente Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a partir del 18 de mayo del año en curso, ya que Rubén Jasso rendirá su informe de actividades el martes 17. Respecto a, y como denuncia ciudadana, llega el siguiente documento que advierte sobre manos políticas en la renovación del Tribunal Superior de Justicia:
Los candidatos que buscan la renovación, por una parte lo ha hecho público el Magistrado FRANCISCO HURTADO DELGADO, recién designado en julio del año 2021 en el Tribunal de Justicia propuesto por el partido Movimiento de Regeneración Nacional “MORENA” y propuesta de RABINDRANATH SALAZAR SOLORIO, quien proviene de ser titular de la ponencia Tres del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, de acuerdo a su nombramiento de fecha 6 de octubre del año 2014, conforme a la página oficial del tribunal de referencia.
Por otro lado, se encuentra la candidatura del Magistrado JORGE GAMBOA OLEA, quien fue designado en el cargo desde el 5 de junio del año 2014, durante el periodo de gobierno de GRACO LUIS RAMIREZ GARRIDO ABREU, siendo éste último quien lo propuso en mayo del 2016 para presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Hay una característica en común de ambos magistrados, que desde que llegaron al cargo de magistrados en el Poder Judicial, en la inmediata siguiente elección de Magistrado Presidente, manifestaron su interés en el cargo.
La otra característica en común, en ambos casos, hay un personaje que promueve los dos proyectos, por un lado un aspirante a Gobernador el actual Subsecretario de Gobernación RABINDRANATH SALAZAR y por el otro GRACO RAMÍREZ el Ex Gobernador del Estado.
Los objetivos de los promotores de los candidatos, quedan al arbitrio del lector, lo que es innegable es la búsqueda del espacio nada despreciable del liderazgo del Poder Judicial, que en esencia es el equilibrio de los Poderes del Estado o dicho de otra forma, es el Juez que sanciona o castiga, o remueve funcionarios.
La renovación o la reelección, por su parte el Doctor Rubén Jasso lucha respecto a los dos frentes que conforman los otros candidatos, buscando gratitudes y compromisos a los esfuerzos cotidianos bajo el contexto de un Poder Judicial estable y sin conflictos como se ha desarrollado durante su periodo, considerando en los hechos que el desarrollo de las sesiones de pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado se han llevado a cabo sin los exabruptos del pasado y del constante abandono o inasistencia de los Magistrados a las sesiones.